Aniversario de altura para la AGA con un Festival Aéreo que congregó a más de 300.000 personas
11-06-2018
El Festival Aéreo Internacional del 75 Aniversario de la AGA llenó ayer domingo las playas de Santiago de la Ribera, así como las de Lo Pagán y otras orillas del Mar Menor desde donde se pudo ver un desfile de aviones, y patrullas representativas de vuelos acrobáticos que ha llegado a millones de personas a través de la amplia cobertura mediática del evento que estuvo presidido por el Su Majestad el Rey Felipe VI.
Desde primera hora de la mañana las playas de Santiago de la Ribera se llenaban de público que acabó abarrotando las playas y el paseo marítimo desde donde disfrutaron de un espectáculo único que empezó a las 10h con la patrulla paracaidista acrobática Papea seguida por el único piloto civil de la exhibición Jorge Macías con su Láser Z300. La patrulla de helicópteros Aspa, el K-C135 Stratotanker, el Harrier, el Canadair o el Osprey, el híbrido norteamericano de helicóptero y avión, fueron desfilando por el Mar Menor a lo largo de la mañana.
La parte final de la exhibición a partir de las 13h fue la más espectacular con las arriesgadas figuras de la patrulla italiana Frecce Tricolori, con 10 aviones, y la Patrulla Águila que cerró el desfile dejando una gigantesca bandera española sobre el Mar Menor y despidiéndose con sorprendentes pasadas sobre las cabezas del público que abarrotaba el frente marítimo de Santiago de la Ribera. Se calcula que sobre 300.000 personas pudieron disfrutar del evento desde diferente playas y zonas del Mar Menor.
El día anterior, el sábado 9, más de 40000 personas pasaron los arcos de seguridad de acceso al recinto de la AGA que celebró una jornada de puertas abiertas y una exhibición estática para ir abriendo boca, en la que el público podía ver de cerca y acceder a los aviones expuestos, muchos de los cuales se pudieron ver el domingo en plena acción. Una exposición sobre los 75 años que cumple la AGA, en la Casa Baruevo, completó el intenso fin de semana aeronáutico vivido en el municipio los pasados días.
El dispositivo de seguridad y movilidad montado para la ocasión, el más grande de la Región, con la participación de AGA, Comunidad Autónoma , Gobierno de España, y Ayuntamiento de San Javier, y otros ayuntamientos de la comarca, que contó con más de 500 efectivos, funcionó correctamente sin incidencias destacables. Las más de 30.000 plazas de aparcamiento que se habilitaron en los municipios de San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares cumplieron su cometido junto con los autobuses lanzadera que evitaron el colapso del tráfico en las cercanías de las playas. Las fuerzas de Seguridad no han notificado incidencias importantes, más allá de tráfico lento en momentos y horas críticas en ambas jornadas, de sábado y domingo.
Descargas
Últimas noticias
- El Gobierno regional presenta la campaña turística de verano en Santiago de la Ribera
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con AFA Levante
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores