El Espacio Coworking San Javier cierra con la presentación de 18 nuevos proyectos empresariales
02-03-2018
El Espacio Coworking San Javier cierra con la presentación de 18 nuevos proyectos empresariales
Un total de 24 emprendedores han podido madurar sus ideas de negocio apoyados por profesionales y mentores a lo largo de los últimos cinco meses
San Javier 2 de marzo 2018
El Espacio Coworking de San Javier se clausuró hoy con la presentación de 18 de los 22 proyectos empresariales en los que durante los últimos cinco meses han trabajado un total de 24 emprendedores guiados por la Escuela de Organización Empresarial (EOI) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia a través del progama Go2Work.
El sello “Eco” se encuentra en varios de los proyectos referidos al sector alimentario, como una empresa especializada en aditivos alimenticios 100% naturales, y de moda, con una marca que reduce el número de prendas necesarias en un armario y que confecciona con tejidos orgánicos en talleres locales. Un servicio inmobiliario especializado en el comprador, o una plataforma especializada en la búsqueda de vehículos industriales son otros de los proyectos empresariales, algunos de los cuales ya están en marcha.
Fernando Garrido, responsable en la zona de la Escuela de Organización Empresarial, destacó la respuesta obtenida en San Javier donde se completaron todas las plazas ofertadas, ya que este proyectos se suele realizar en grandes ciudades, así como la edad, que en este caso ha subido respecto a otras experiencias “lo que demuestra que el emprendimiento no tiene edad”.
Los participantes, que en su mayoría se han dirigido a ideas empresariales para el autoempleo, han trabajado en un espacio de coworking en el que han compartido recursos a lo largo de cinco meses, con 150 horas de formación y un mentor que les ha dirigido de manera individualizada a lo largo de ese tiempo en el que han podido dar forma empresarial a su idea de negocio inicial. De los 22 proyectos en los que se ha trabajado solo tres no han conseguido cuajar como empresa viable.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo que asistió al acto final del proyecto celebrado en el Club Náutico de Santiago de la Ribera, felicitó a los nuevos emprendedores y destacó la importancia de poder acceder a este tipo de oportunidades en San Javier. Luengo invitó a todos los emprendedores a conocer el Centro de Negocios, que se presentará próximamente, y que estará enfocado, precisamente, al apoyo a las iniciativas empresariales y al fomento de la cultura del emprendimiento.
El programa Espacio Coworking San Javier ha supuesto una inversión de 200.000 euros de los que la Escuela de Organización Industrial ha aportado el 80 por ciento y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia el 20 por ciento restante. El Ayuntamiento de San Javier ha colaborado en el desarrollo del proyecto a través de la Agencia de Desarrollo Local.
Descargas
Últimas noticias
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio
- El pregón de Francisco Javier Pardo inauguró anoche las fiestas de San Javier
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas
- Comienzan los trámites para contratar las obras del cambio de cubiertas del colegio Ntra. Sra. de Loreto
- José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada
- La Banda Sinfónica de San Javier dedicará su primer concierto de la temporada a Santa Cecilia


















