El Ayuntamiento bonificará la construcción de infraestructuras para la captación de aguas pluviales en la agricultura
31-01-2018
El Ayuntamiento de San Javier bonificará la construcción de infraestructuras de captación de aguas pluviales en la agricultura
El alcalde anunció esta medida en una reunión sobre optimización hídrica en el municipio en la que se presentó un “sombreador de pantanos” que podría evitar la pérdida del equivalente a un riego de socorro en la Región evitando la evaporación de l agua
San Javier, 31 de enero 2018
El Ayuntamiento de San Javier bonificará los impuestos municipales por la construcción de infraestructuras de captación de aguas pluviales a los agricultores del municipio según anunció hoy el alcalde de San Javier José Miguel Luengo al término de una reunión celebrada en el Ayuntamiento en la que se abordó la optimización de recursos hídricos.
En la reunión estuvo presente el director general del Mar Menor, Antonio Luengo y representantes de la Dirección General del Agua y del Instituto de Fomento, así como Ángel García, gerente de la cooperativa Soltir, que cuenta con más de 200 agricultores, la mayoría del municipio de San Javier y Manuel Ruiz, gerente de Paléc Ecológico, una empresa local invitada a presentar un sistema propio que evita la evaporación del agua embalsada.
Se trata de un “sombreador de pantanos” un sistema capaz de preservar el equivalente a un riego de socorro evitando la evaporación del agua embalsada, según explicó Manuel Ruiz, responsable de la empresa que se dedica a dar servicio al sector agrícola y que diseñó una solución a la problemática planteada por Soltir para evitar la pérdida de agua en sus pantanos.
Manuel Ruiz explicó que se trata de un sistema por piezas flotantes, de 80x80cm, que se ensamblan mediante clips, aportando una sombra que erradica la proliferación de algas y su consecuente eliminación con productos químicos evitando así que puedan llegar al Mar Menor. Las piezas, cuyo coste será de 4 euros por unidad, son reciclabes con una promedio de vida de 10 años, según explicó su promotor. El cálculo del ahorro de agua que produciría este sistema es de un 12 por ciento de los 840.000 hectómetros cúbicos que pueden almacenar los 17.000 pantanos existentes en la Región de Murcia “lo que equivale a a más de un riego de socorro”, afirmó Manuel Ruiz.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo destacó la importancia de cualquier iniciativa, pública o privada, que mejore el aprovechamiento del agua y recordó el proyecto impulsado por el consejero de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Francisco Jódar, un sistema de laminación de agua desde la sierra Escalona “cuyas funciones serían reducir la virulencia con la que llega ese agua al Mar Menor, recuperar agua mediante presas en los cauces, y reducir el aporte de sedimentos a la laguna”. Luengo anunció que el Gobierno municipal está decidido a apoyar las iniciativas de los agricultores que invierten en la captación de agua para lo que se pondrá en marcha una bonificación en el impuesto de construcciones que podría llegar hasta el cien por cien.
Ángel García, gerente de Soltir, destacó los esfuerzos de los agricultores por aprovechar el agua de lluvia lo que motivó que se dirigieran a Paléc Ecológico en búsqueda de una nueva herramienta, más asequible, ecológica y práctica para evitar la pérdida de agua por evaporación en sus embalses. García señaló que este tipo de inversiones tienen el tratamiento de medioambientales porque mejora el aprovechamiento del agua y el sistema de riego, por lo que se pueden beneficiar de ayudas que ya están operativas en la Comunidad Autónoma con ese fin.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad