La Jornada de Mujer Rural mira este año hacia el Mar Menor
30-11-2017
La Jornada de Mujer Rural mira este año hacia el Mar Menor
La Concejalía de Mujer e Igualdad celebra celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la jornada “Agricultoras, de la Tierra al Mar”
Las Jornadas de Mujer Rural que se celebrarán el próximo 25 de octubre en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Javier organizadas por la Concejalía de Mujer e Igualdad, con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, estarán dedicadas este año al Mar Menor.
La concejala de Mujer e Igualdad, Estíbaliz Masegosa, que presentó hoy la Jornada junto a la secretaria regional y responsable en el municipio de Coag-Ir Ceres, Agua y Tierra, María Dolores Martínez, explicó que la jornada pretende “reivindicar la importancia del Mar Menor con la mujer rural de nuestro municipio y su compromiso con su recuperación”.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y el director general del Mar Menor, Antonio Luengo, inaugurarán la Jornada a las 09:30h para dar paso a la ponencia que protagonizará el propio director general sobre “La Mujer Rural del Mar Menor” . Posteriormente todas las participantes embarcarán para realizar una visita guiada por el Mar Menor e Isla Grosa para acabar en una comida de convivencia en El Mirador.
Estíbaliz Masegosa señaló que la Jornada trata de poner la atención en el papel de la mujer en el ámbito rural y agrícola desde hace años, “aunque en esta edición tendremos un programa muy marítimo porque se ha querido poner el acento en el compromiso con la conservación de la laguna expresado por las mujeres”.
María Dolores Martínez, primera agricultora del municipio con explotación propia, y secretaria general de la asociación de mujeres agricultoras dentro del COAG, “Mujer y Tierra”, en la Región de Murcia, señaló que “el Mar Menor forma parte de nuestro entorno y somos las primeras que queremos respetarlo y cuidarlo”.
La Jornada servirá también para seguir reivindicando una mayor igualdad entre mujeres y hombres en el mundo agrícola, como la titularidad compartida que ya ha conseguido una agricultora de Yecla, y que pone en igualdad de condiciones a la mujer que trabaja una explotación familiar en la que figura como titular su marido.
María Dolores Martínez señaló que la Región de Murcia es la segunda de España con una mayor presencia de agricultoras con una media de 3,5 por ciento frente al 2,5 por ciento que se da en el conjunto del país. En el municipio de San Javier, donde fue pionera como agricultora a título principal, se ha avanzado en los últimos años hasta la actualidad con 90 mujeres entre los 400 socios con los que cuenta COAG-Ir en El Mirador.
Descargas
Últimas noticias
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio
- San Javier reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la VI edición del Movimiento Banderas Verdes
- San Javier acoge la nueva FP en Técnico Deportivo en Vela, una formación pionera en el corazón del Mar Menor
- Kenny Barron, una leyenda del piano de jazz y la nueva diva del soul, Judith Hill , nuevo cartel de lujo para jazz San Javier
- Lady Blackbird llenará de jazz y soul el escenario del Parque Almansa en su primera visita a Jazz San Javier