El Banco del Tiempo empieza el curso con 49 talleres semanales y 420 personas inscritas
20-10-2017
El Banco del Tiempo arranca el curso con 49 talleres semanales y 420 voluntarios inscritos
San Javier, 20 de octubre 2017
El Banco del Tiempo de San Javier ha comenzado el curso con un total de 49 talleres semanales, ocho más que el pasado año, en los que se han inscrito 420 personas según informó hoy la concejala de Voluntariado Catalina Pérez que visitó junto con la coordinadora del Banco del Tiempo, Natalia Conesa, un taller de pintura, que como el resto comenzaba a lo largo de esta semana.
La edil Catalina Pérez destacó las novedades que se incorporan este año a los talleres grupales que se celebran una vez por semana hasta junio próximo como el de marcha nórdica, de saludanza que pasa de trimestral a semanal, de billar, y un cuarto donde se enseña a leer y escribir.
El amplio programa de talleres, que se celebran de lunes a sábado en horarios distintos de mañana y tarde, también ha generado nuevos talleres con más niveles de idiomas como ruso, italiano, francés, inglés que ya se ofrecían el pasado año, junto al alemán que se mantiene en nivel básico.
La actividad física, que incluye bici, caminar, taichi y diferentes tipos y niveles de yoga, o las manualidades como pintura en tela, abalorios, repujado, costura, labores variadas conviven con otras posibilidades más específicas como introducción a la filosofía, el mundo de la palabra y la expresión, fotografía, cómo utilizar un ordenador, cine, coro, o patchwork, entre otros.
En cartera y con la inscripción abierta se encuentra un taller de bordado, taller de falso Tiffanys, y otro de Tiffanys auténtico.
La coordinadora del Banco del Tiempo Natalia Conesa destacó la alta participación de voluntarios que se inscriben en estos talleres que, recordó, son impartidos por voluntarios a los que agradeció su compromiso durante todo el curso que finaliza en junio de 2018.
Conesa señaló, asimismo, la importancia de los talleres semanales, cuyos asistentes pagan únicamente con su tiempo en forma de voluntariado las clases recibidas “con lo que cubrimos muchas necesidades que surgen en el municipio como acompañar enfermos, realizar la compra a personas mayores, reparto de libros en el hospital, o desplazamientos para leer a domicilio a personas impedidas, entre otros muchos cometidos”.
La concejala de Voluntariado Catalina Pérez recordó que el único requisito para participar en los talleres consiste en estar inscrito como voluntario en el Banco del Tiempo, por lo que a los que todavía no lo están los invitó a conocer y sumarse al proyecto. Más info e inscripciones en Banco del Tiempo, calle Bernal , 13 Santiago de la Ribera o llamando a los teléfonos 968190782-680275287
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE