Festival Teatro, Música y Danza. Sábado 12 agosto: Pitingo "Soulería y Más"
11-08-2017
Ayuntamiento de San Javier
Prensa (11.08.17)
48 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier
Espectáculo: Pitingo Soulería y Más
Fecha: Sábado 12 de agosto
Hora: 22:30h.
Espacio: Auditorio Parque Almansa, San Javier
Entrada: 20-30 y 40 euros
El Festival inaugura su apartado musical con Pitingo que aúna la música afroamericana y el flamenco con “Soulería y más”
La música se estrena en el Festival con Pitingo, “un cantante de directos” que lleva en su adn la música afroamericana y el flamenco y que ha creado un estilo propio con el que reinterpreta grandes éxitos del soul y el pop cantados con alma flamenca.
En su último disco “Soul, bulería y más” (el sexto de su discografía), publicado en 2016, se atreve con clásicos como “Ain’t no mountain high enough”, de Marvin Gaye, “Noches de blanco satén” de The Moody Blues, “My girl” de Temptations , “Stand by me” de Ben E. King, o el “Cucurrucucú paloma” que ha cantado Caetano Veloso, entre otros muchos.
Pitingo, que en calé significa presumido, se caracteriza por su eclecticismo desde que publicara su primer disco “Pintigo con habichuelas” (2006) apadrinado por grandes del flamenco como la familia Habichuela o Carmen Linares. En su segundo trabajo “Soulería” se introduce de lleno en la fusión consiguiendo su enorme éxito con la versión de “Killing me softly with this song”, que le dio a conocer al gran público y con el que recibió el Premio de la Música 2009 como Artista Revelación
Pitingo cuenta que desde pequeño creció con los dos tipos de música que aunque reconoce que musicalmente no tienen nada que ver, “tienen la misma jondura” a la hora de expresar tanto penas como alegrías. Aunque a la hora de escoger sus versiones tiene que tener en cuenta las posibilidades técnicas que ofrece por ritmo y letra, es sobre todo el hecho de “que tenga algo que me ponga los vellos de punto” lo que le mueve a hacerla suya.
Antonio Manuel Álvarez, el verdadero nombre del cantante nacido en Huelva, se mueve a gusto en el mundo de la fusión aunque en su penúltimo disco “Cambio de Tercio” quiso volver a sus raíces más flamencas que nunca abandona del todo.
En un concierto de Pitingo puede sonar de todo tal y como ha demostrado este hombre que antes de empezar en la música trabajaba en el aeropuerto de Madrid y que en poco tiempo ha conseguido consolidar su carrera con un estilo propio. Pitingo ha cantado temas de Police, de Bob Marley , The Beatles o Ray Charles entre otros muchos y ha hecho dúos con una interminable lista de cantantes como Rosario en el tema “Eu sei que vou te amar”, el rapero Haze en “La valla de la muerte”, Juan Gabriel o Luis Fonsi. También aceptó el desafío de Guillermo Fesser de versionar “Gwendolyne” de Julio Iglesias para su película “Cándida”.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio