El taller de Patchwork del banco del tiempo pone en marcha el proyecto solidario "La Almohada del Corazón" para pacientes con cáncer de mama
22-06-2017
“La Almohada del Corazón” ni se compra ni se vende
El taller de patchwork del Banco del Tiempo pone en marcha en San Javier un proyecto solidario internacional mediante la confección de cojines terapéuticos con forma de corazón para pacientes operadas de cáncer de mama
San Javier, 22 de junio 2017
El taller de Patchwork del Banco del Tiempo, coordinado por la voluntaria Chus González, ha puesto en marcha el proyecto solidario “La Almohada del Corazón”, a través del cual los voluntarios cosen almohadas con forma de corazón que tienen como objetivo ayudar en la recuperación tras la intervención quirúrgica por cáncer de mama. La almohada, “que ni se compra ni se vende”, se regala a las pacientes de cáncer de mama a través de los centros de Salud de San Javier y Santiago de la Ribera que ya las tienen disponibles.
La almohada tiene forma de corazón y con una V más pronunciada de lo habitual para que encaje perfectamente debajo del brazo de la paciente y no se mueva. Este simple gesto pueda ayudar a que el brazo no roce la herida, y que no se hinche por causa de las glándulas linfáticas. La almohada sostiene el brazo y los músculos del hombro y permite dormir de noche hasta sobre el lado operado.
Evita mantener el brazo en alto por encima de la cabeza y ante un ataque de tos, agarrarla fuerte disminuye el dolor, sin olvidar que en el plano emocional , regalar la Almohada del Corazón, ayuda reforzar la autoestima de las pacientes y a hacerles saber que no están solas.
La historia de la Almohada del Corazón comenzó en Estados Unidos con una doctora que tras ser operada de un cáncer de mamá recibió una almohada con forma de corazón que le habían confeccionado sus tías. La doctora comprobó que el corazón de tela le permitía disminuir la presión del brazo sobre la axila y aliviar las molestias agilizando el proceso de cicatrización.
Más tarde en un Congreso médico sobre Oncología la doctora compartió su experiencia con una enfermera de Dinamarca, que no dudo en adoptar la idea y llevar a su país el “Heart Pillow Proyect”, implantándose en hospitales de su país y otros países europeos. En España, fue una vecina de Mallorca, aficionada al patchwork, Mariá Jose Loly de Cooman, MICKY, la que descubrió el proyecto buscando ideas para desarrollar su afición y sin dudarlo contactó con la enfermera danesa para poner en marcha el proyecto en España.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año
- La concejalía de Turismo incluye la realidad aumentada en la divulgación del patrimonio histórico cultural
- "En tu parque o en el mío" celebra su 10º aniversario con el lanzamiento de "El sueño de Tobías Alasuelta2
- Reunión de la Junta Local de Seguridad
- Puntos Amarillos ofrecerá un nuevo lugar de encuentro para las familias de San Javier
- El Gobierno regional licita las obras para que el Aeropuerto de San Javier albergue el Hub de tecnologías de satélites
- El Mirador celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario
- El Ayuntamiento de San Javier acoge una exposición de mapas cartográficos históricos