El proyecto regional Zonas Francas de Emprendimiento destaca el potencial de San Javier para el ocio náutico
10-04-2017
El proyecto regional de Zonas Francas de Emprendimiento destaca el potencial de San Javier para el ocio náutico
La iniciativa puesta en marcha por el INFO busca especializar nuevos yacimientos de creación de empresas según las fortalezas del municipio
San Javier, 10 de abril 2017
San Javier ha sido uno de los cuatro municipios, junto con Cartagena, Caravaca de la Cruz, y La Unión, con los que la Comunidad ha puesto en marcha, en su fase experimental el proyecto Zonas Francas de Emprendimiento, a través del Instituto de Fomento, una iniciativa que pretende convertir la potencialidad de los municipios en un yacimiento de creación de empresas.
El acalde de San Javier José Miguel Luengo asistió hoy en Murcia, junto al consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, el director del INFO, Javier Celdrán y representantes de los otros tres municipios, a la presentación de la primera fase del proyecto consistente en un estudio del potencial de cada municipio, que en el caso de San Javier destaca su potencial de crecimiento y desarrollo en torno al ocio náutico. En el caso de Cartagena sería el buceo; el flamenco en el de la Unión, y el Año Jubilar en Caravaca.
El consejero Juan Hernández explicó que “el objetivo es especializar a los municipios de la Región en aquellos sectores en los que pueden ser más competitivos e incentivar la creación y asentamiento de empresas, contribuyendo así a la creación de un tejido empresarial sólido que colabore y genere sinergias y que ayude a la creación de empleo en estas localidades y , en definitiva , al desarrollo económico local y regional”.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo se mostró “convencido” de la potencialidad del municipio de San Javier “que cuenta con el mejor campo de regatas del mundo, el Mar Menor” en materia de ocio náutico, “algo en lo que ya estamos trabajando”.
Luengo recordó que el estudio pormenorizado que ha realizado el INFO al respecto será de gran ayuda también “para seguir en la línea que ya hemos iniciado desde el equipo de Gobierno y que se traducen en la línea de trabajo abierta con la Universidad Politécnica de Cartagena sobre la vela en nuestro municipio, los estudios de técnico en este deporte que hemos conseguido atraer a San Javier para el próximo curso y el Centro de Iniciativas Empresariales de Santiago de la Ribera, que estará dedicado en gran parte al turismo activo”.
El proyecto de Zona Franca de Emprendimiento, que está previsto que se desarrolle después en otras localidades, incluye actividades de difusión, sensibilización, encuentros con emprendedores y capacitación para empresarios y emprendedores interesados. Asimismo contempla ayuda, asesoramiento y formación en materia de financiación explicando a los emprendedores las diferentes fuentes de financiación que tienen a su alcance , se les acompañará en el proceso de solicitud de estas ayudas o se les informará sobre los diferentes proyectos europeos en los que pueden participar.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo
- La Aidemarcha 2025 abre inscripciones
- El nadador Alberto Lorente llega a San Javier con su reto "Abracemos el mar", el próximo 5 de myo
- La consejera Sara Rubira anuncia en El Mirador que la Región competirá en los EU Organic Awards por el reconocimiento a "Mejor Región Orgánica"