La Asociación Alcachofa de España celebrará en San Javier el evento "El colmo de los colmos", el corte del segundo colmo de alcachofa, con la consejera Adela Martínez-Cachá como Madrina
17-03-2017
Alcachofa de España celebrará en San Javier “El colmo de los colmos”
La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente Adela Martínez-Cachá será la madrina del corte del segundo colmo de la alcachofa, que por primera vez se celebra en la Región de Murcia
San Javier, 16 de marzo 2017
El alcalde José Miguel Luengo y el presidente de la Asociación Alcachofa de España, Antonio Galindo presentaron hoy en el Ayuntamiento de San Javier el evento “El colmo de los colmos”, como se conoce en el sector al corte del segundo colmo de la alcachofa, que tendrá lugar en San Javier el próximo jueves 23 de marzo con la consejera de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá como madrina.
El acto, que ha sido organizado por la Asociación Alcachofa de España junto a empresas murcianas para dar a conocer la distintas fases de este cultivo y destacar su importancia en la Región de Murcia, se celebrará en la finca Los Buenos, cercana al aeropuerto de San Javier, donde la consejera Adela Martínez-Cachá, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y el presidente nacional de los productores, el sanjaviereño, Antonio Galindo realizarán el corte de la alcachofa. El evento incluye una degustación de una gran variedad de platos preparados con alcachofa con la participación de la Escuela de Hostelería de Murcia.
Antonio Galindo explicó que con este evento se pretende reivindicar a la Región de Murcia como “la principal zona productora de alcachofa de España, que a su vez es la segunda potencia mundial”. Galindo recordó que otras zonas de España ya cuentan con estos eventos “y queremos que Murcia se sume al calendario de este tipo de acciones que también sirven para promocionar entre el consumidor un producto esencial en gastronomía, dietética y salud”.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo destacó la importancia de este evento para un municipio como San Javier donde hay más de 170 empresas agroalimentarias y agradeció a la Asociación Alcachofa de España que se haya fijado en San Javier para celebrar este acto por primera vez en la Región de Murcia y poner en valor la producción de la alcachofa en particular y en general al mundo agrícola, tan importante en San Javier.
El presidente de Alcachofa de España, Antonio Galindo, vecino del municipio de San Javier, explicó que el ciclo de la alcachofa es doble con una producción en otoño, que sería el primer colmo, y otra en febrero-marzo cuando se corta el segundo colmo. Galindo recordó que la producción en distintos puntos de España permite contar con alcachofas todo el año empezando por Tudela, bajando por el Mediterráneo especialmente Benicarló y la Vega Baja , Región de Murcia y por último la zona alta de Granada, como Zafarraya, donde se produce la conocida como alcachofa de verano.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE