El Banco del Tiempo estrena tres nuevos talleres
22-02-2017
El Banco del Tiempo sigue creciendo en número de usuarios y talleres
El Banco del Tiempo sigue creciendo en número de talleres y personas que se suman a este programa de intercambio de tiempo, conocimientos y servicios entre particulares, entre los que destacan ciudadanos extranjeros como rusos, belgas, irlandeses y suecos que figuran en las últimas incorporaciones.
La llegada de nuevos usuarios implica en algunos casos la puesta en marcha de nuevos talleres, como los últimos tres talleres incorporados: “Español para francoparlantes”, impartido por la voluntaria Vera Uname, los lunes de 13:30 a 14h; “Ruso”, impartido también por Vera Uname, los martes de 18:15 a 19:30h, y un tercero “Mejora tu lectura”,que imparte la voluntaria Puri Conesa, los jueves de 10:15 a 11:30h.
Los tres nuevos talleres, que se imparten en el la sede del Banco del Tiempo, en el edificio de Servicios Sociales, en Santiago de la Ribera, están abiertos a cualquier persona que pueda estar interesada, con el único requisito de estar inscrito en el Banco del Tiempo, donde no existe el dinero sino el tiempo de cada uno como moneda de cambio.
Fotogalería
Últimas noticias
- El alcalde José Miguel Luengo visita los stands de las empresas locales en Fruit Attraction
- Éxito de participación en el estudio sobre la salud física de los mayores de 60 años que realiza
- La concejalía de Turismo destaca la labor de los creadores de contenido locales en la promoción turísica
- La oferta formativa de ACTIVA incluye cursos de Inteligencia Artificial y de venta en Amazon
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año
- La concejalía de Turismo incluye la realidad aumentada en la divulgación del patrimonio histórico cultural
- "En tu parque o en el mío" celebra su 10º aniversario con el lanzamiento de "El sueño de Tobías Alasuelta2
- Reunión de la Junta Local de Seguridad