El Ayuntamiento compra 12 nuevos desfibriladores y suma un total de 43 repartidos en edificios y espacios públicos
05-12-2016
San Javier más “cardioprotegido” que nunca
El Ayuntamiento compra 12 nuevos desfibriladores y suma un total de 43 unidades ubicados en edificios y servicios municipales
San Javier, 5 de diciembre 2016
La concejala de Seguridad María Teresa Foncuberta ha informado de la compra por parte del Ayuntamiento de San Javier de 12 nuevos desfibriladores que junto a los 31 ya existentes suman un total de 43 equipos DESA, “que repartidos en los diferentes edificios y servicios públicos convierte a San Javier en un municipio cardioprotegido”.
Además de los edificios públicos, todos los vehículos de Protección Civil están equipados con unidades DESA por lo que todos los preventivos en los que participan los servicios de emergencia municipales cuentan con desfibriladores, incluidos festivales, fiestas, y eventos deportivos.
Foncuberta explicó que en la distribución de los 43 desfibriladores públicos, se han incluido los centros de enseñanza donde se trasladarán un total de 10 unidades de las 22 de las que dispone el servicio de vigilancia y salvamento en playas. Los 10 equipos que prestarán servicio en los centros de enseñanza de septiembre a junio , corresponde a los puestos de vigilancia en playas que solo abren en julio y agosto.
Los edificios públicos con desfibriladores son el Ayuntamiento, el Centro de Seguridad, la bilbioteca, los centros cívicos de San Javier, Santiago de la Ribera, El Mirador, Roda, y La Manga del Mar Menor, las carpas municipales, y el auditorio. En el Polideportivo de San Javier habrá cuatro equipos, repartidos en el campo de fútbol, pabellón principal, pabellones auxiliares y piscina climatizada. Los pabellones deportivos de El Mirador La Manga del Mar Menor contarán con un equipo DESA, cada uno.
También contará con un desfibrilador los colegios “Nuestra Señora del Rosario”, de El Mirador, “Fulgencio Ruiz”, de Santiago de la Ribera; “Nuestra Señora de Loreto”, de Santiago de la Ribera, y los colegios “Joaquín Carrión”, “Severo Ochoa” , y “La Paz” de San Javier, así como los IES “Mar Menor” y “Ruiz de Alda”, y el Conservatorio de Música.
La Unidad de Protección Civil disponen de tres unidades DESA en las ambulancias, otras tres en los vehículos, y otra en el hospital de campaña. Los 18 puestos de Protección Civil en playas cuentan con una unidad cada uno, durante su periodo de apertura según la temporada, que se suman a otras cuatro unidades móviles en los vehículos de los coordinadores.
La edil destacó la importancia de contar con un desfibrilador en espacios y edificios de concurrencia pública y destacó que a pesar de no existir una obligación legal, el Ayuntamiento de San Javier, en sintonía con la comunidad científica y los servicios de emergencia, tiene claro su compromiso con una medida que puede ayudar a salvar vidas.
Foncuberta explicó que la Unidad de Protección Civil de San Javier asume desde principios del pasado año la gestión de los equipos, su revisión, reubicación y regulación, frente a la Consejería de Sanidad que también ha acreditado al servicio municipio de Protección Civil para impartir formación sobre el manejo de equipos DESA, como hace actualmente en un curso dirigido a empleados municipales.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo