04/08/10 La compañía valenciana L'Om Imprebis presenta el inquietante "Calígula" de Camus en el Festival de TEatro y Danza
04-08-2010
Espectáculo: “Calígula”, de Albert Camus. L’Om Imprebis
Escenario: auditorio Parque Almansa, San Javier
Fecha: jueves, 5 de agosto
Hora: 22:30h.
Entrada: 12 Euros
L’Om Imprebis recrea el inquietante “Calígula” de Albert Camus en la segunda noche de la sección oficial del Festival de Teatro y Danza de San Javier
La compañía valenciana L’Om Imprebis se ocupa de uno de los grandes personajes del teatro europeo con la puesta en escena de “Calígula” del premio Nobel, Albert Camus, que presenta con una factura impecable y con el que cierra, junto a “Galileo” y “Quijote”, su trilogía sobre el idealismo y la utopía.
Dirigido por Santiago Sánchez el Calígula de L’Om Imprebis aparece fiel al texto del padre del existencialismo, que sin perder un ápice de actualidad, plantea cuestiones para la reflexión relativas a las consecuencias del poder ejercido contra los hombres, las consecuencias del interés económico por encima del interés humano, el desafío a los conceptos divinos, la importancia del amor, o la dureza de convertirse en adulto.
Más allá de la locura del personaje, el emperador romano aparece como “un gran analizador de lo que le rodea”, dice el director del montaje, que logra generar la inquietud entre la audiencia que podrá llegar a entender al tirano a pesar de su facilidad para infundir miedo y terror a su alrededor. En manos de Camus, el degenerado emperador, se convierte en una forma de mostrar lo absurdo de la vida y lo caprichoso de la existencia, y esa es la línea que sigue este exitoso montaje que se podrá ver por primera vez en la Región de Murcia.
Para contar la historia, el director Santiago Sánchez ha contado en el papel de Calígula con Sandro Cordero, que protagonizó “Ubú Rey” dirigido por Alex Rigola con el Teatro de la Abadía. Cordero encabeza un reparto en el que figura la actriz vasca Garbiñe Insausti en el personaje de Cesonia, y que se completa con un total de 12 actores internacionales procedentes de Guinea, Reino Unido, Argentina o Cuba, y españoles de Valencia, Sevilla, Cantabria, Murcia, Madrid y Euskadi.
La puesta en escena incluye música en directo, de Jesús Salvador “Chapi” y canciones intercaladas e interpretadas por algunos de los actores a los que ha vestido la diseñadora inglesa Sue Plumier. La utilización de color como lenguaje expresivo está presente, tanto en el vestuario como en la escenografía de Dino Ibáñez y la iluminación de Rafael Mojas y Féliz Garma.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- La Escuela de Verano acoge a 420 menores de entre 3 y 11 años
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier