principal
Intervalos nubosos 15min 22max
a+ a-

Cuatro calles del municipio llevarán el nombre de cuatro ex alcaldes fallecidos a los que se rindió homenaje coincidiendo con el 180 aniversario del Ayuntamiento

19-09-2016

El Ayuntamiento de San Javier celebra su 180 Aniversario recordando a cuatro alcaldes fallecidos que darán nombre a cuatro calles del municipio

El primer alcalde que presidió el Ayuntamiento de San Javier, José Meroño, estaría orgulloso de ver el progreso experimentado por su pueblo 180 años después, manifestó anoche el actual alcalde, José Miguel Luengo durante un acto de homenaje a cuatro alcaldes de San Javier fallecidos, que darán nombre a una calle del municipio, coincidiendo con el 180 aniversario de la constitución del Ayuntamiento de San Javier, al independizarse del municipio de Murcia.

Teodoro Martínez, que fue alcalde de 1968 a 1972; Luis Antonio Ros, de 1972 a 1979; Francisco Javier Tárraga, de 1972 a 1979, y Josefa García de 2007 a 2011 fueron los protagonistas de un acto especialmente emotivo en el que sus propios familiares, colaboraron con el Ayuntamiento compartiendo sus imágenes y recuerdos, tanto en el plano privado como público de los homenajeados en cuatro videos a los que también pusieron voz sus hijos, nietos y viudas.

El alcalde, José Miguel Luengo, que entregó a cada familia una placa conmemorativa agradeció a estos alcaldes que dieran “un paso al frente para trabajar por su pueblo, dando lo mejor de sí, su tiempo y desvelos” sin olvidar a sus familiares a los que quiso hacer partícipes del homenaje “por ser testigos de sus anhelos y sufridores de sus ausencias”.

El acto, al que asistió la corporación municipal al completo, diputados y senadores de distintos partidos políticos, y decenas de vecinos que llenaron el salón de plenos del Ayuntamiento, lo cerró el alcalde de Murcia, José Ballesta que comenzó leyendo el acuerdo incluido en las Actas Capitulares del Concejo de Murcia de 3 de marzo por el que se aprueba la segregación del municipio de San Javier.

Ballesta que acabó con el poema al Mar Menor de María Cegarra le entregó al alcalde, José Miguel Luengo una copia facsímil del Privilegio entregado por el rey Alfonso X a Murcia concediéndole las encañizadas que incluía todo el municipio de San Javier. El municipio tuvo su primer ayuntamiento al amparo de la Constitución de Cádiz (1812), y un segundo intento, también fallido durante el Trienio Liberal (1820-1823). El Motín de La Granja de San Ildefonso en 1936 acaba impulsado de nuevo el proceso de segregación de San Javier que pronto fue aprobado, constituyéndose el primer Ayuntamiento el 16 de septiembre de 1836, fecha, que según anunció el alcalde, se celebrará cada año con un acto institucional en San Javier.

Los actos del 180 Aniversario de la constitución del Ayuntamiento que comenzaron el 15 de septiembre con una conferencia del historiador local Rubén Lora sobre “San Javier y los municipios del Mar Menor en el contexto de su segregación” y la exposición de la Colección Pictórica Municipal, concluyeron anoche tras el homenaje a los alcaldes con un concierto de la Banda Sinfónica de San Javier en la plaza de España, que comenzó con la entrega de la bandera oficial de la Banda que le fue entregada por el alcalde a la presidenta de la agrupación musical Gloria Vello.

 

 

Photogallery

No images available

downloads

  • No downloads available
We use our own and third-party cookies to improve the browsing experience and offer personalized content. By continuing navigation we understand that you accept its use,
Click here for more information