02/08/10 El Festival de Teatro y Danza arranca mañana con el estreno nacional de "100metros cuadrados" de Juan Carlos Rubio
02-08-2010
Espectáculo: “100metros cuadrados”, de Juan Carlos Rubio
Escenario: Auditorio Parque Almansa, San Javier
Fecha: martes 3 de agosto
Hora: 22:30h.
Entrada: 18 y 15 euros según Zona
El Festival Internacional de Teatro y Danza de San Javier arranca su sección oficial con el estreno nacional de “100 metros cuadrados”, de Juan Carlos Rubio, con Maria Luisa Merlo, Miriam Díaz Aroca y Jorge Roelas
El dramaturgo Juan Carlos Rubio escribe y dirige “100 metros cuadrados”, una historia de amistad y soledad a partir de una ficción sacada de la más cruda realidad. Un drama aliñado con humor que protagonizan María Luisa Merlo, Miriam Díaz-Aroca y Jorge Roelas que estrenan en San Javier ante los ojos atentos del director, Juan Carlos Rubio que durante esta semana imparte un curso de escritura teatral dentro de las actividades paralelas del Festival, donde ya se han podido ver otras obras suyas como “Arizona”.
Tal y como hizo en “Arizona”, sobre las patrullas de voluntarios en las fronteras de Río Grande, en Estados Unidos, y como hizo en el mismo curso que impartió el año pasado en San javier, Juan Carlos Rubio bucea en los periódicos para elaborar una ficción a partir de una noticia a modo de reflexión que expone al público desde el escenario. “100 metros cuadrados” surge a partir de un anuncio en un periódico para la venta de un piso con inquilina incluida. El propio Juan Carlos Rubio acompañó a un amigo interesado a ver el piso cuya propietaria, una señora mayor, lo vendía con la condición de ocuparlo hasta su muerte.
María Luisa Merlo para la que este papel “es un regalo” da vida a Lola, la propietaria del piso, una mujer de 70 años operada en dos ocasiones del corazón y que a pesar de fumar y beber a placer no parece flaquear, mientras que la joven compradora, Miriam Díaz-Aroca, Sara, en la ficción, que quiere aprovechar el buen precio y la situación del piso de 100metros cuadrados, ve como su propia vida se complica por minutos. Jorge Roelas entra y sale en la historia aportando el humor con el que Rubio suaviza el drama de estas dos mujeres que acabarán unidas por una amistad que no estaba prevista.
El montaje producido por Txalo Producciones, Cinco Jotas y Vértigo, cuenta con la escenografía de José Luis Raymond que se ha decantado presentar los 100 metros cuadrados de piso, casi desnudos, huyendo del decorado realista. Una opción que potencia la clave conceptual del autor a partir de un hecho real como es el caso de este texto escrito hace dos años por este prolífico autor que ha firmado 16 obras teatrales desde que en 1997 escribiera “Esta noche no estoy para nadie”, que como “Humo”, o “Las heridas del viento” también han pasado por el Festival de Teatro y Danza de San Javier.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- La Escuela de Verano acoge a 420 menores de entre 3 y 11 años
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier