28/07/10 La Manga abrirá en agosto un centro de interpretación sobre el yacimiento fenicio subacuático de isla Grossa
28-07-2010
La alcaldesa de San Javier Pepa García ha anunciado esta mañana junto al delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar la apertura de un Centro de Interpretación sobre el yacimiento de arquelogía subacuática del Bajo de la Campana, junto a la isla Grossa, en La Manga, tras la visita que han realizado al yacimiento que responde a un proyecto de investigación sobre un barco fenicio hundido con un importante cargamento sobre el 620 antes de Cristo que se inició en 2007 por el Institute Nautical of Archeology (INA) de la Universidd A&M de Texas y el Ministerio de Cultura de España con el patrocinio, entre otros, de Nacional Geographic.
El Centro de Interpretación promovido por la Asociación Española de Amigos de la Arqueología Subacuática en colaboración con el ayuntamiento de San Javier estará ubicado en un local cedido por el Ayuntamiento en la galería Los Flamencos, y mostrará exposiciones fotográficas, además de ofrecer charlas y conferencias así como talleres didácticos, entre otras actividades “que fomenten la concienciación general sobre este yacimiento, el más importante del Mediterráneo, que nos permitirá reconstruir la historia poco conocida del pueblo fenicio”, señaló la Alcaldesa.
Juan Pinedo codirector del proyecto explicó tras la visita en barco a la zona donde se localiza el pecio, que la embarcación fenicia, a la que se han calculado unos 20metros de eslora, es la más grande de las descubiertas hasta ahora en el Mediterráneo. A lo que se suma la importancia del cargamento, del que ya se ha extraído una parte, que incluye colmillos de elefante, algunos con inscripciones, y materias primas como lingotes de estaño, cobre y mineral de galena.
El barco portaba asimismo una completa colección de cerámica fenicia, y otros objetos como un pedestal, restos de una cama fenicia, un cuchillo ritual de marfil, que los especialistas han relacionado con materiales funerarios destinados a la élite local. Otros elementos han permitido documentar la vida bordo. “Sabemos, por ejemplo que iban pescando o que comían piñones”, explicó Juan Pinedo que agradeció la colaboración del Museo Nacional de Arqueología Subacuática, ARQUA, de Cartagena, que colabora técnicamente, y acoge y restaura todos los restos extraídos de las excavaciones.
Los trabajos realizados hasta ahora se centran en el barco fenicio, aunque el yacimiento consta otros tres barcos, dos romanos y otro contemporáneo hundidos en una zona de naufragios habituales, frente a la costa de La Manga. Juan Pinedo que codirige junto a Mark. E. Polzer, un equipo de arqueólogos voluntarios de España, Estados Unidos, Grecia, Holanda, Australia, Italia, Francia y Turquía, señaló que “la importancia de lo encontrado nos da una idea muy certera de cómo eran las relaciones comerciales del pueblo fenicio, y nos permite descifrar cosas que intuíamos por los textos y que ahora podemos documentar”.
El proyecto de investigación, que se ha desarrollado desde 2007, durante los 3 meses de verano, finalizaría el próximo año cuando vence el convenio que lo ha hecho posible, aunque sus responsables confían en poder continuarlo “varios años más”. La alcaldesa de San Javier Pepa García destacó la importancia de este yacimiento “que sitúa a San Javier en un lugar destacado de la arqueología subacuática mundial” y coincidió con el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar en fomentar su continuidad, y en hacer un llamamiento general contra el expolio de pecios como éste, vigilado durante el verano por Capitanía Marítima, y a cuya preservación contribuirá el SIVE, según anunció el delegado del Gobierno en Murcia.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE