Cinco niños saharauis pasarán este verano unas "Vacaciones en Paz" en el municipio acogidos por familias locales
06-07-2016
Cinco niños saharauis disfrutarán este verano de unas vacaciones en paz en San Javier
San Javier, 6 de julio 2016
El alcalde, José Miguel Luengo y la concejal de Servicios Sociales, Estíbaliz Masegosa recibieron hoy en Alcaldía a los cinco niños saharauis que pasarán el verano en el municipio, acogidos por familias locales, alejados de los 50 grados que soportan en los campamentos de Tindouf.
Los niños, que llegaron acompañados por las familias de acogida y representantes de la Asociación de Amistad y Solidaridad con el pueblo Saharaui del Mar Menor que ha retomado el programa “Vacaciones en Paz” con la colaboración del Ayuntamiento de San Javier, llegaron el pasado 4 de julio y permanecerán en el municipio hasta el 4 de septiembre.
Luengo reiteró el apoyo del Ayuntamiento de San Javier a esta iniciativa “que permite a los niños saharauis disfrutar de un unas vacaciones en paz en nuestro municipio” y agradeció el trabajo que realiza la Asociación, “por su labor de concienciación desde hace años sobre la problemática saharaui y especialmente a las familias que se ofrecen para acogerlos y cuidarlos durante su estancia”.
Una de las madres, con larga experiencia en la acogida de niños saharauis en verano, Belén Sánchez explicaba lo satisfactorio que es para toda la familia la experiencia de la acogida, tanto por motivaciones solidarias como en el plano personal por la respuesta que se obtiene de los niños “a los que cuidamos como hijos o como hermanos”. Su propia hija, Vanessa, es la encargada de guiar a su “hermana saharaui” en sus primeros días en casa.
La Secretaria de la Asociación de Amistad y Solidaridad con el pueblo Saharaui, del Mar Menor, Fuensanta Postigo agradeció la colaboración del Ayuntamiento para facilitar el viaje de los niños, así como a empresas y particulares que también colaboran como un dentista y un óptico locales que se han ofrecido para la revisión de los niños durante su estancia, al tiempo que hacía un llamamiento en este sentido “porque cualquier ayuda para facilitar la estancia de los niños será bien recibida”.
Los niños acogidos podrán disfrutar de un tiempo alejados de las condiciones precarias y las altas temperaturas que soportan en esta época en los campamentos, así como de una alimentación equilibrada, el mar o la piscina, que la mayoría no habían visto nunca antes, y una revisión médica, además del cariño que reciben de sus familias de acogida, conocer otra cultura y aprender español. La Asociación confía en que el próximo año haya más familias de acogida y puedan venir más niños al municipio.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Mila Bagladi gana la cucaña marinera de las fiestas de Santiago de la Ribera
- La Comunidad pone en servicio el primer bus eléctrico en La Manga
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell