El 28º Festival de Folclore, que se traslada a la plaza de España, abrirá este año la temporada de festivales de verano, los días 24 y 25 de junio
02-06-2016
El 28º Festival de Folclore abrirá este año la temporada de festivales de verano en San Javier
El Festival, que se celebrará en la plaza de España los días 24 y 25 de junio, mostrará folclore regional, nacional e internacional, y contará con un recinto huertano anexo
San Javier, 2 de junio 2016
El 28º Festival de Folclore de San Javier abrirá la temporada de festivales en San Javier los próximos días 24 y 25 de junio. El cambio de fechas supone la primera novedad del Festival que hasta ahora se celebraba a finales de agosto.
Esta novedosa edición presentada esta mañana por el alcalde, José Miguel Luengo y el concejal de Cultura, David Martínez, saldrá del auditorio para celebrarse en la plaza de España, con presencia internacional, la colaboración del grupo de teatro San Javier, y el apoyo cultural y gastronómico de un recinto huertano que abrirá durante el festival, con la colaboración de la asociación de hostelería local.
El concejal de Cultura, David Martínez anunció la presencia de los grupos “El Celemín” de El Bojar, Beniaján y “El Zaragüel”, del Barrio de Vistalegre, que junto con el grupo anfitrión, Coros y Danzas Mar Menor, de San Javier actuarán en la noche del viernes 24 de junio dedicada al floclore regional. El grupo local volverá a actuar en la noche del sábado 25 de junio dedicada al grupo folclórico “Aragonia” de Huesca, Aragón, y la formación invitada desde México “Colores de México”.
La presentación del Festival, celebrada esta mañana en la terraza del Ayuntamiento de San Javier, contó con la participación de Salvador Carrasco, presidente del grupo de Coros y Danzas San Javier, que colabora estrechamente con la concejalía de Cultura en la organización del Festival y el pintor murciano, Fulgencio Saura Mira autor del cartel que muestra a dos huertanas a la orilla del mar “con toda la energía de la luz del Meditarráneo”.
David Martinez destacó entre las novedades, la instalación de un recinto huertano que simulará una barraca con su huerta y utensilios típicos junto con una oferta gastronómica típica huertana que contribuya a dar ambiente, en una colaboración de la Concejalía de Cultura y la asociación de comerciantes y hosteleros local.
El alcalde José Miguel Luengo situó los cambios introducidos en el Festival, “que complementa el resto de festivales de verano y que apela a nuestras raíces”, en la línea del actual equipo de Gobierno para llevar el ambiente de los festivales a la calle. La firma del pintor Fulgencio Saura también sigue la política de apoyo a los pintores murcianos al tiempo que se enriquece el patrimonio cultural y pictórico de San Javier. Luengo agradeció la ilusión puesta por el grupo de Coros y Danzas de San Javier para ilusionar con este Festival “que queremos cuidar, mimar y dar un impulso”.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo