La marquesa de Corvera volvió a la que fue su casa para inaugurar la exposición del archivo histórico municipal
11-04-2016
El espíritu de la marquesa de Corvera, última propietaria de la casa donde hoy se ubica el Ayuntamiento de San Javier, dio la bienvenida a la exposición “Ventanas al Tiempo: joyas históricas del archivo histórico de San Javier”
La marquesa de Corvera y de las Almenas, María Teresa Riquelme Arce volvió a pasearse ayer por el lugar donde un día estuvo su casa reconvertida en el Ayuntamiento de San Javier desde que la vendió con ese fin en 1878. Alumbrada por el candelabro que sostenía su criada se paseó entre el público que anoche asistió a la inauguración de la exposición “Ventanas al Tiempo: joyas históricas del archivo histórico de San Javier”, en el hall del Ayuntamiento de San Javier.
La propia marquesa, a la que dio vida una actriz del Grupo de Teatro San Javier, ordenó al archivero municipal, Luis Lluch que explicará el contenido de la muestra con la que se rescatan documentos históricos de todo tipo para acompañar y contextualizar el último documento que se suma a la custodia del archivo municipal que anoche se vistió de gala para acoger el que es el documento más antiguo de cuantos atesora, fechado en 1796, 40 años antes de la constitución del Ayuntamiento de San Javier tras segregarse del municipio de Murcia en 1836.
El documento, comprado en subasta por el Ayuntamiento de San Javier, recoge una sentencia que pone fin al litigio entre las familias de Jesualdo Riquelme y Fontes y Antonio Lucas Celdrán, marqués de Beniel, sobre un terreno en la plaza de San Javier, donde ahora se ubica el Ayuntamiento. Un documento de enorme importancia por los planos que le acompañan de la plaza en 1796, y un libro de 176 páginas de las que se puede extraer todo tipo de información de la época, por la documentación que aportan las partes litigantes.
Antes de inaugurar la exposición , el Catedrático de Historia Moderna de la UMU y director de la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigaciones Locales de la Región de Murcia, Francisco Chacón quien destacó “la enorme sensibilidad institucional y cultural de este municipio que devuelve a los vecinos parte de su memoria colectiva con la compra de este documento histórico”, ofreció una conferencia en la que situó el nuevo documento adquirido en su contexto histórico.
El concejal de Cultura, David Martínez y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo destacaron la apuesta municipal por la Cultura, en cuya línea situaron la decisión de la compra de este documento que en unos días se colgará en la página web del Ayuntamiento en su totalidad para facilitar su consulta. El nuevo impulso que ha supuesto la adquisición de este documento se traducirá también en una política de apertura del archivo, consultado a menudo por estudiosos, a la población con visitas guiadas y concertadas que empezarán con la propia corporación municipal, anunció el alcalde, José Miguel Luengo, para poner en valor y dar a conocer el trabajo que se realiza desde el Archivo por la custodia de la historia del municipio.
La exposición con documentos históricos del archivo municipal y otros cedidos por el Archivo Regional, así como con el nuevo documento adquirido, se podrá ver en el hall del Ayuntamiento de San Javier hasta el 2 de mayo próximo.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE