El director general del Agua, Andrés Martínez visitó las obras del tanque de tormentas, de Barnuevo en Santiago de la Ribera
29-03-2016
El segundo tanque de tormentas de Santiago de la Ribera evitará el vertido al Mar Menor de las correntías urbanas
San Javier, 28 de marzo 2016
El director general del Agua, Andrés Martínez, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y la concejala de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz visitaron hoy las obras, prácticamente terminadas, del tanque de tormentas de la zona sur de Santiago de la Ribera, junto a la Academia General del Aire, cuyo objetivo es evitar que las aguas pluviales de la zona urbana viertan al Mar Menor
Andrés Martínez explicó que la obra, que forma parte del Plan Vertido 0 al Mar Menor, y que ha supuesto una inversión de 2 millones de euros, consiste en “ la captación de caudales excedentes de la red de saneamiento y de la red de pluviales, en el tanque de tormentas y su transporte por impulsión, a través de un colector, a la depuradora de San Javier para que pueda ser, incluso, aprovechada como agua de riego”.
El alcalde José Miguel Luengo destacó que esta obra “es un paso más en la implicación del Gobierno regional con el Mar Menor y con San Javier”, donde ya se construyó otro tanque de tormentas en el centro de Santiago de la Ribera, bajo el aparcamiento ubicado junto al cine de verano, y donde se construirá un tercero en la avenida Patrulla Águila, que ya está proyectado y que se pretende adjudicar dentro del presente año, según adelantó el director general del Agua, Andrés Martínez.
La concejala de Servicios Públicos, María Dolores Martínez anunció que la superficie del tanque de tormentas, ubicada frente al Mar, contará con un novedoso parque infantil tematizado sobre la Patrulla Águila con juegos y atracciones infantiles como aviones, una torre de control y otros elementos relacionados con la aviación. El parque, que ya está proyectado y que se construirá cuando concluya el proceso de recepción de toda la obra, contará con suelo de caucho, vallado, juegos y otros elementos propios como bancos o papeleras, que se construirá en una primera fase y una pérgola de madera que se instalará en una segunda fase.
El director general del Agua, Andrés Martínez detalló, junto a personal técnico de Aldesa,la empresa encargada de la construcción, la obra que consiste en un dispositivo de laminación con capacidad para 3.225 metros cúbicos de agua, la ejecución de 462 metros lineales de colectores para recoger las aguas, la conexión del colector de pluviales al tanque de tormentos y la colocación de una tubería de impulsión de aguas hasta la depuradora, de 1.314 metros de longitud. Además, la obra también contempla instalaciones eléctricas , centros de transformación, grupos electrógenos, equipos de bombeo de agua, urbanización de las zonas afectadas y reposición de servicios.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad