La consejera presidió anoche en San Javier la constitución de una mesa sectorial para desarrollar un programa agrario sostenible y de protección del Mar Menor
23-02-2016
La Comunidad crea una mesa sectorial para el desarrollo de un programa agrario sostenible y de protección del Mar Menor
La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente presidió anoche en San Javier la constitución de la Mesa Sectorial a la que se sienta todo el sector agrario, técnico e investigador
San Javier, 23 de febrero 2016
La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá presidió ayer junto al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo la constitución de la Mesa Sectorial de Seguimiento y Trabajo del Código de Buenas Prácticas Agrarias que tiene como objetivo el desarrollo de acciones agrarias sostenibles y que contribuyan a salvaguardar el Mar Menor.
A la reunión para la constitución de la Mesa, que se celebró en el salón de actos del Ayuntamiento de San Javier, asistieron representantes de organizaciones profesionales agrarias, federaciones de cooperativas agrarias, comunidades de regantes, asociaciones de exportadoras, agrupaciones de defensa sanitaria ganadera y organismos de investigación, como universidades, así como técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente y el IMIDA.
Martínez-Cachá pidió la implicación directa del sector y su protagonismo en la elaboración de un programa de actuaciones “que debe ser realista y realizable por todos” para que el sector agrario “uno de los motores de riqueza , trabajo y empleo de la Región de Murcia pueda seguir creciendo pero desde un punto de vista más sostenible y de protección respecto al Mar Menor”.
Una de las funciones de la Mesa será la de implantar mejoras técnicas para la gestión de fertilizantes orgánicos, así como el desarrollo de acciones de sensibilización acerca de la importancia de llevar a cabo un trabajo basado en la sostenibilidad y el respeto al Medio Ambiente. Ayer mismo, los técnicos de la Consejería informaron a los asistentes sobre las actuaciones previstas en la recogida de aguas de escorrentías y lixiviados procedentes de la cuenca de vertidos al Mar Menor.
La Mesa, que se reunirá una vez al mes, trabajará en primera instancia en la actualización del Código de Buenas Prácticas Agrario, que fue publicado en el año 1998 y modificado por última vez en el año 2003. La Mesa supondrá, asimismo, la creación de un foro de discusión y participación del sector agrario para la elaboración de un programa de actuaciones para el periodo 2016-2020 encaminadas hacia una agricultura sostenible que contribuya a salvaguardar el Mar Menor.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año
- La concejalía de Turismo incluye la realidad aumentada en la divulgación del patrimonio histórico cultural
- "En tu parque o en el mío" celebra su 10º aniversario con el lanzamiento de "El sueño de Tobías Alasuelta2
- Reunión de la Junta Local de Seguridad
- Puntos Amarillos ofrecerá un nuevo lugar de encuentro para las familias de San Javier
- El Gobierno regional licita las obras para que el Aeropuerto de San Javier albergue el Hub de tecnologías de satélites
- El Mirador celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario
- El Ayuntamiento de San Javier acoge una exposición de mapas cartográficos históricos