El Mar Menor contará con siete zonas de acceso diario de embarcaciones mediante rampas en la playa
19-02-2016
El Mar Menor contará con siete zonas de acceso diario para embarcaciones
El consejero de Fomento e Infraestructuras reúne a los alcaldes de los municipios ribereños donde se distribuirán estos puntos de acceso previstos en el ITI del Mar Menor
San Javier, 19 de febrero 2016
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo se reunió hoy, junto a sus homólogos de San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Cartagena, con el consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé en un encuentro en el que el consejero expuso a los alcaldes del Mar Menor los planes de impulso al desarrollo del Mar Menor en el marco de la inversión Territorial Integrada, ITI, del Mar Menor.
El consejero les informó de la “inminente adjudicación” de la redacción del proyecto de creación de una de las iniciativas previstas en el ITI consistente en la ubicación de siete zonas de acceso diario para embarcaciones que se distribuirán en los cuatro municipios del Mar Menor. Consejería y Ayuntamientos fijarán un calendario de trabajo conjunto para definir la ubicación definitiva de cada una de estas zonas de acceso de embarcaciones.
Estos puntos de acceso serán zonas habilitadas , junto a la playa, con una zona de aparcamiento y una rampa que permita al usuario depositar directamente el barco, transportado en un remolque, en el agua y salir a navegar para al terminar, recoger el barco y llevarlo nuevamente a su residencia.
Francisco Bernabé explicó que además de facilitar la entrada y salida ágil de embarcaciones para evitar la práctica de fondeos ilegales, este proyecto también busca fomentar la realización de actividades náuticas durante todo el año.
Bernabé añadió que a esta iniciativa se sumarán otras , impulsadas por la Consejería de Fomento, encaminadas a la creación de marinas secas y de una red de pantalanes en el Mar Menor para eliminar los fondeos.
Esta será una de las primeras actuaciones que se impulsarán en el marco de la ITI del Mar Menor aunque también se está avanzando, según informó el consejero, en la redacción de la Estrategia de Gestión Integrada, que constituirá un instrumento clave para el futuro del Mar Menor ya que recogerá una treintena de medidas previstas en la ITI.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo reconoció las expectativas que San Javier tiene en el desarrollo de este programa de inversiones para el Mar Menor y su “entusiasmo por todas estas actuaciones gracias a la atención que el Gobierno regional está prestando al Mar Menor”.
Luengo subrayó la oportunidad que supondrá trabajar de manera integrada en la protección medioambiental de la laguna. “Hay grandes oportunidades en el Mar Menor, pero lo primero que hay que hacer es cuidarlo para que la laguna sea un verdadero recurso turístico capaz de atraer inversiones”.
El alcalde de San Javier se refirió a la puesta en valor de atractivos tan valiosos como las encañizadas del Mar Menor que encierran 400 años de historia, como un instrumento turístico medioambiental e histórico, así como a la revitalización de la zona norte de La Manga, haciendo compatible el cuidado medioambiental con el desarrollo económico de todo el Mar Menor.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- El Gobierno regional presenta la campaña turística de verano en Santiago de la Ribera
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con AFA Levante
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores