San Javier se moviliza en la lucha contra el cáncer
04-02-2016
San Javier se moviliza en la lucha contra el Cáncer
La concejalía de Sanidad organiza una intensa jornada de actividades en la plaza de España con el objetivo de concienciar sobre la prevención en la lucha contra la enfermedad
San Javier, 4 de febrero 2016
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo ha pedido hoy a los vecinos del municipio que colaboren y atiendan las demandas de ayuda de las asociaciones locales contra el cáncer, tras declarar a San Javier como un municipio solidario con la lucha contra esta enfermedad “que desgraciadamente a todos nos resulta cercana en algún momento”.
Luengo leyó esta mañana un manifiesto institucional en la plaza de España, coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra el Cáncer, dentro de un programa de actividades con el que la concejalía de Sanidad quiere concienciar a la población desde la prevención y la información sobre el cáncer.
Al acto asistió, junto a miembros de la corporación, asociaciones, vecinos y agentes sanitarios del municipio, Tomás Fernández, gerente del Área VIII Mar Menor, que destacó la importancia de la concienciación sobre la prevención frente a esta enfermedad y señaló que hasta el 40% del éxito en los resultados en cánceres como el de mama o de colón se debe a la detección precoz.
Desde primera hora de la mañana un stand de la Asociación Española contra el Cáncer repartía lazos solidarios, así como fruta y verdura, de manera testimonial para reivindicar la importancia de una alimentación saludable. Un programa deportivo y lúdico, por la tarde con patinaje, y zumba ponía el acento en el ejercicio físico como otro hábito recomendable. Los voluntarios de la Asociación respondían a las demandas de personas interesadas y recogieron fondos durante todo el día.
Otros aspectos incidían en la concienciación social sobre la enfermedad como la campaña “Córtate la coleta”, que ha desarrollado la peluquera María Travé, para la recogida de donación de pelo natural para su donación a la Asociación española de Posticería, de la que es colaboradora solidaria. La Asociación mantiene un convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer para la confección de pelucas que se distribuyen entre enfermas sin medios económicos. Varias donantes que ya habían anunciado su participación así como alguna espontánea, que como requisito tenían que sobrepasar los 30 centímetros de melena, han donado hoy su pelo.
También se ha tratado de llegar a los más pequeños a través de los centros de enseñanza que han elaborado “El árbol de los buenos deseos”, en el que cada centro ha concentrado de manera artística y diversa decenas de dibujos y mensajes de esperanza redactados por sus alumnos. Los árboles presentados se pudieron ver en el hall del Ayuntamiento y también viajarán al hospital Los Arcos, del 8 al 14 de febrero y al Centro de Salud de San Javier del 15 al 22 de febrero.
Por la tarde, la doctora Querubina Meroño y el psicólogo Naiker Román abordarám desde otra perspectiva y en coloquio con los asistentes la enfermedad tras la proyección de la película “Pelucas”, en el salón de actos del Ayuntamiento.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad