El Carnaval de Santiago de la Ribera calienta motores
15-01-2016
Santiago de la Ribera se prepara para vivir el carnaval
El carnaval de Santiago de la Ribera se adelanta con una Ruta de la Tapa Carnavalera, viajará a Fitur, y aterriza de lleno del 5 al 14 de febrero con un programa que incluye, como novedad, un concurso de disfraces canino
San Javier, 15 de enero de 2016
El Carnaval de Santiago de la Ribera calienta motores desde hace días y dentro de poco lo veremos en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, como uno de los atractivos locales que llevará la concejalía de Turismo para recordar al mundo la cita carnavalera que ofrece Santiago de la Ribera del 5 al 14 de febrero.
Para recordarnos que se avecina la fiesta, el próximo 22 de enero se inaugura la III Ruta de la Tapa Carnavalera que acogerán una treintena de establecimientos hasta el 13 de febrero. La batalla entre don Carnal y doña Cuaresma, en la cena del huevo frito que se celebra tradicionalmente en San Javier, abrirá el telón el viernes 5 de febrero.
Con el esperado triunfo del espíritu festivo de don Carnal, se celebrará el sábado 6 de febrero la gala de elección de Reina del Carnaval 2016, a partir de las 22:30h. en la carpa de carnaval que este año se instalará en los jardines del “Príncipe de Asturias” donde, tras el pregón, competirán por el título las musas de las comparsas Río, Olé Olá, Los que faltaban, y PKTPikes.
Una de las novedades de este año, el Carnaval Canino, con exhibición y concurso, llegará el domingo 8 a las 12:00 en la explanada Barnuevo. Por la tarde, siete musas infantiles optarán, en esta ocasión por sorteo, al título del Reina Infantil del Carnaval 2016, en una gala que comenzará a las 17:30h en la carpa de carnaval.
El carnaval infantil llegará el martes 9 con una gran fiesta en la carpa a partir de las 17:00h. El martes de carnaval habrá también un “Pasabares” con charanga que recorrerá los bares de Santiago de la Ribera a partir de las 20:30h.
El carnaval de Santiago de la Ribera mantiene su afán integrador y su cita con las asociaciones del municipio a las que convoca a una fiesta de disfraces con animación, talleres y juegos el miércoles 10 a partir de las 17:00h. en la carpa. El Consejo de la Juventud se suma este año al carnaval e impulsa el I Concurso Regional de charangas y charamitas, que se celebrará ese mismo día a partir de las 22:00h.
La semana dará para disfrutar de otros aspectos del carnaval como las chirigotas que se podrán escuchar el jueves 11 a las 22:00h. así como de las vistosas coreografías de carnaval que también tiene su propio certamen el viernes 12 de febrero a las 22:00h. en la carpa de los jardines del “Príncipe de Asturias”.
El fin de semana se entrega al carnaval con un Encuentro de Comparsas , por la mañana, y una gran fiesta de carnaval popular con premios a los mejores disfraces individuales, por pareja y grupo en la noche del sábado en la carpa de grandes dimensiones que acoge los actos festivos.
El gran desfile de carnaval saldrá desde el paseo Colón a las 16horas del domingo 14 de febrero para recorrer las avenidas Sandoval, Mar Menor y Aviación Española hasta la rotonda del cuartel de Policía Local. Al regreso de las comparsas a la carpa de carnaval se celebrará el fin de fiesta con la quema, por primera vez, de un caballito de mar, símbolo del Carnaval de Santiago de la Ribera que tras despedir su cita de invierno empezará a pensar en la de verano.
El cartel de la 28 edición del Carnaval de Santiago de la Ribera es obra de Cristobal Aguiló, ganador del concurso convocado por la organización.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- El alcalde José Miguel Luengo visita los stands de las empresas locales en Fruit Attraction
- Éxito de participación en el estudio sobre la salud física de los mayores de 60 años que realiza
- La concejalía de Turismo destaca la labor de los creadores de contenido locales en la promoción turísica
- La oferta formativa de ACTIVA incluye cursos de Inteligencia Artificial y de venta en Amazon
- El Ayuntamiento regalará un cuento inspirado en el San Javier a todos los recién nacidos en el municipio
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año
- La concejalía de Turismo incluye la realidad aumentada en la divulgación del patrimonio histórico cultural
- "En tu parque o en el mío" celebra su 10º aniversario con el lanzamiento de "El sueño de Tobías Alasuelta2