El Geolodía mostrará la riqueza de la historia geológica del Mar Menor
23-04-2015
El Mar Menor acoge este año el Geolodía que ofrecerá una perspectiva geológica de la comarca y su formación
San Javier, 23 de abril 2015
Conocer el Mar Menor y su entorno desde la perspectiva geológica es el objetivo general de la celebración en la zona de la próxima edición del Geolodía, que se celebra desde hace 5 años de manera simultánea en 52 provincias españolas por iniciativa de la Sociedad Geológica de España y que en esta ocasión tendrá lugar en el Mar Menor,bajo el título “Navegando entre volcanes”, los días 8 y 9 de mayo impulsada por las asociaciones Civitas Mar Menor y La Ecocultural, con la colaboración de los ayuntamientos de San Javier y Los Alcázares.
Los ediles de Urbanismo y Medio Ambiente de San Javier, Antonio Luengo y José María Cano, respectivamente, los representantes de Civitas Mar Menor, Ruben Lora, y La Ecocultural, Antonio Zapata, junto al geólogo representante de la Sociedad Geológica de España, Aitor Cambeses presentaron hoy en el Ayuntamiento de San Javier esta iniciativa “que nos alegra especialmente porque nos permite dar a conocer otra cara de nuestro maravilloso Mar Menor, más allá de su rica biodiversidad” afirmó Antonio Luengo.
El Geolodía 15 Región de Murcia se celebrará en 2 jornadas. La primera será el viernes 8 de mayo a las 20:00h con una conferencia introductoria a cargo de el geólogo Aitor Cambeses sobre “El Mar Menor y su comarca: una perspectiva geológica de su pasado, presente y futuro”, en el patio del Hotel La Encarnación en Los Alcázares.
El sábado 9 de mayo habrá una salida en barco a través del Mar Menor en la que se podrá conocer la formación de la laguna, el origen de los volcanes extintos, o de la isla Perdiguera, donde habrá una excursión a pie para conocer las rocas volcánicas y aspectos morfo-geológicos que explican por ejemplo la formación de La Manga, explicó Aitor Cambeses quien resaltó las características geológicas del Mar Menor como “únicas en el mundo por lo que en los últimos años investigadores internacionales vienen al Mar Menor a estudiar las rocas volcánicas.
La celebración del Geolodía en el Mar Menor ya ha suscitado el interés de muchas personas para una actividad que tiene un aforo limitado a 150 asistentes que deberán inscribirse a través de la página http://www.civitasmarmenor.org/geolodia , informó Rubén Lora que animó a la participación por tratarse de una oportunidad única que puede aprovechar cualquier persona interesada de manera gratuita.
Los representantes de las dos asociaciones culturales de la comarca impulsoras de la atención del Geolodía sobre el Mar Menor agradecieron la colaboración e interés de los dos ayuntamientos, San Javier y Los Alcázares para poder celebrar esta iniciativa en la comarca. La Ecocultural aprovechará la visita a La Perdiguera para recordar su relación con la base aérea de Los Alcázares que está de centenario, añadió Antonio Zapata.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Mila Bagladi gana la cucaña marinera de las fiestas de Santiago de la Ribera
- La Comunidad pone en servicio el primer bus eléctrico en La Manga
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell