Festival Teatro, Música y Danza. Espectáculo lunes 11 agosto. Estreno de "La Malquerida" de Benavente por Alquibla Teatro con dirección de Antonio Saura
08-08-2014
45 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier
Espectáculo: “La Malquerida” de J. Benavente. Alquibla Teatro. Dirección Antonio Saura
Fecha: lunes 11 de agosto
Hora: 22:30h.
Lugar: auditorio Parque Almansa, San Javier
Entrada: 10euros
Alquibla Teatro estrena en San Javier “La Malquerida” de Benavente , coproducida por el 45 Festival de Teatro, Música y Danza
La compañía murciana Alquibla Teatro estrena en San Javier “La Malquerida” de Jacinto Benavente, una coproducción del 45 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier, el Teatro Circo de Murcia y la propia compañía que celebra con este montaje su 30 aniversario.
La tragedia escrita por Benavente ha sido adaptada por Alba Saura y Antonio Saura, que se ha ocupado de la dirección escénica de un montaje que se podrá ver por primera vez en San Javier tras dos meses intensos de trabajo en los que Alquibla se ha sumergido en la dura historia de una inevitable y tormentosa pasión que lleva al a destrucción enfrentando una pasión prohibida y las convenciones sociales y morales que impiden la satisfacción del deseo.
La actriz Esperanza Clares interpreta a Raimunda, la madre de Acacia, a la que da vida Allende García, que decide averiguar la verdad que se esconde tras el asesinato de Faustino el novio de Acacia el día de su petición. El reparto lo completan Lola Martínez como Juliana, Manuel de Reyes en el papel de Esteban, Julio Navarro en el de Rubio, y Óscar Albet como Norberto.
Son personajes que pertenecen al mundo rural, a los que Benavente coloca en situaciones límite, afectados por grandes conflictos de honra y sentimientos, en torno a una desgraciada historia de una pasión y sus consecuencias.
La dimensión trágica de sus personajes femeninos hace que la mujer sea la protagonista de esta historia trágica en la que aparece la edípica búsqueda de la verdad, con resultados catastróficos, así como temas heredados de los dramas del siglo de oro español: la honra, la justicia, los celos, la infidelidad, el “que dirán”, el incesto y el triángulo amor-celos-muerte, tal y como explica la propia compañía.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- El Gobierno regional presenta la campaña turística de verano en Santiago de la Ribera
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con AFA Levante
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores