Presentado el volumen que recoge las comunicaciones del V Congreso de Cronistas Oficiales celebrado en San Javier
30-06-2014
El Ayuntamiento publica en un volumen las actas y comunicaciones del V Congreso de los Cronistas Oficiales de la Región de Murcia que se celebró en San Javier con motivo del 175 aniversario de la localidad
San Javier, 30 de junio 2014
El alcalde de San Javier, Juan Martínez y el presidente de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia, Ricardo Fuentes, acompañados por el cronista oficial de San Javier, Miguel Gallego presentaron la publicación de un volumen editado por el Ayuntamiento de San Javier en el que se recoge todo lo que dio de si el V Congreso celebrado por los Cronistas Oficiales murcianos en San Javier con motivo del 175 Aniversario de la localidad.
El acto que se celebró en el salón de Plenos del Ayuntamiento de San Javier contó con la participación del archivero municipal, Luis Lluch, que ha coordinado la publicación, los concejales de Deportes, Carlos Albaladejo, y de Cultura, Inmaculada García, y la poetisa Antonia Cler que cerró el acto con un pequeño recital, ante numerosos cronistas de distintos puntos de la Región y el público asistente.
Ricardo Montes fue el encargado de presentar el volumen que recoge las comunicaciones del Congreso agrupadas en tres bloques. Un primer bloque agrupa las cuatro comunicaciones iniciales, y de carácter personal, firmadas por Miguel Gallego que expresa su satisfacción por acoger el Congreso en su pueblo; José Nieto que elogia la figura del primer historiador de San Javier y el Mar Menor,Jiménez de Gregorio; José Ballester, fallecido recientemente al que recordó Miguel Gallego, y José Anselmo Luengo.
El segundo bloque, dedicado a la historia de San Javier, recoge las comunicaciones de Luis Lisón y Angel Ríos que coincidieron en investigar cómo era San Javier 100 antes del Congreso, en 1911, así como otra que enlaza Ulea y San Javier a través de la figura del piloto José Antonio López. Ricardo Montes, investigó sobre la llegada de la electricidad, el mundo de la música y del teatro en San Javier, del que se tiene noticia desde 1891, cuando surgen las primeras representaciones ligadas a la fiesta del Corpus.
En la historia musical del municipal destaca como curiosidad la represión sufrida por una banda de música, que se formó de manera independiente en 1882, por el alcalde de la época, que perseguía a los músicos enviando a las fuerzas del orden, que les requisaban instrumentos y hasta los detenía. La situación se fue arreglando hasta que la banda que se formó al margen de la autoridad local, pasó a ser municipal.
El alcalde de San Javier, Juan Martínez felicitó a los cronistas por su trabajo, y les animó a seguir investigando la historia local de los pueblos. Luis Lluch recordó las grandes posibilidades de investigación que ofrece el archivo municipal de San Javier que presentó a los cronistas, mientras que los ediles de Deportes y Cultura, ofrecieron una visión municipal desde dos de los ámbitos más destacados de la vida local.
Miguel Gallego, Cronista Oficial de la Villa de San Javier, no pudo esconder su satisfacción por haber logrado traer a San Javier el Congreso de Cronistas, así como el resultado del mismo, y ahora su cierre porque “un Congreso no se cierra realmente hasta la publicación de sus actas”, afirmó.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE