10/03/10 La Universidad de Sevilla inicia con una Jornadas en San Javier la fase práctica de un estudio sobre migraciones que ha incluido al municipio
10-03-2010
San Javier es uno de los tres municipios de la Región de Murcia que han sido seleccionados por la Universidad de Sevilla para la elaboración de su Proyecto de Excelencia “Migraciones de pueblos indígenas de Ecuador y Bolivia en España. Situaciones concretas y perspectivas en las CC.AA. de Andalucía, Murcia y Valencia”. En el contexto de dicho estudio y abriendo la segunda fase del mismo, de carácter práctico, se sitúan las “I Jornadas para el diálogo intercultural y Solidario”, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla con la colaboración de la concejalía de Servicios Sociales de San Javier, que esta mañana han presentado en la localidad, la alcaldesa del municipio, Pepa García, la investigadora de la Universidad de Sevilla, Pilar Zúñiga y la Educadora Social municipal, Julia Meroño.
Pilar Zúñiga ha explicado que las Jornadas, gratuitas y abiertas, girarán en torno a dos temas específicos “fruto del diagnóstico previo que se realizó en cada municipio” y que en el caso de San Javier se centrarán en dos talleres, uno sobre la coeducación y manejo de conflictos familiares, y otro sobre interculturalidad y comunicación cotidiana”. Cada taller constará de dos módulos, en los que se abordarán temas con la igualdad desde la perspectiva familiar, y la resolución constructiva de conflictos familiares, en el primer caso, y comunicación intercultural y prejuicios y estereotipos de la comunicación cotidiana, en el segundo.
Las Jornadas se inauguran el próximo sábado 13 de marzo a las 18:30 en el centro cívico Parque Almansa, de San Javier, y comenzarán a las 19:00h. con el primer módulo sobre igualdad en la familia. Los talleres, que se celebrarán con periodicidad quincenal hasta el 24 de abril, tendrán lugar en el centro cívico de San Javier, siempre en sábado y de 19:00 a 22:00h. No se precisa inscripción previa, y los asistentes obtendrán un certificado de aprovechamiento de la Universidad de Sevilla.
Pilar Zúñiga que ha participado en el estudio y que coordina las actividades que tendrán lugar en San Javier ha señalado que se trata de “una iniciativa pionera que pretende tender puentes entre la investigación universitaria y la sociedad”. La alcaldesa de San Javier, Pepa García destacó el aspecto práctico del citado estudio universitario “cuya información y conclusiones junto con estas Jornadas servirá para mejorar las condiciones de “estos nuevos vecinos” muchos de los cuales ya han nacido aquí”, en referencia a la extensa población ecuatoriana y boliviana residente en el municipio.
Por su parte, la Educadora Social, Julia Meroño encuadró esta actividad en el Proyecto de participación social y asociacionismo, que se lleva a cabo en el municipio a través del Programa de Inmigración, y agradeció la labor de la Universidad de Sevilla que complementa, y contribuye a mejorar, la labor habitual que desarrollamos desde la concejalía de Servicios Sociales”.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- La Escuela de Verano acoge a 420 menores de entre 3 y 11 años
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier