Santiago de la Ribera en tarjetas postales
07-10-2013
Santiago de la Ribera en tarjetas postales
La exposición de tarjetas postales “Santiago de la Ribera en el recuerdo”, inaugurada por el alcalde de San Javier, Juan Martínez el pasado viernes en el centro socio cultural “Príncipe de Asturias” de Santiago de la Ribera constituye una interesante aportación a la documentación histórica de la localidad, tanto paisajística como sociológica, cuando se cumplen 125 años de su creación.
La muestra acoge un total de 210 postales de las 250 que se han editado “lo que la convierte en la colección más completa existente” según su artífice, José María Bautista, vecino de Santiago de la Ribera, licenciado en historia y cartófilo apasionado.
Incluida en el programa de actividades del 125 Aniversario de la localidad, la exposición muestra tarjetas postales desde los años 50, justo cuando se abre la Oficina de Correos en Santiago de la Ribera, y los cadetes de la AGA y el incipiente Turismo las demandan para enviarlas a familiares y amigos.
Con el mar y la playa como nexo de unión de todas ellas, la exposición muestra como la mayoría se centraban en el mítico restaurante Miramar, en primera línea de playa, la playa Barnuevo con las Pescaderías, cuando eran balnearios, el Club Náutico, antiguo y nuevo, y el emblemático hotel Los Arcos.
Son los cuatro temas en torno a los cuales se organiza la muestra que ha suscitado un enorme interés entre los vecinos por recordar o ver por primera vez la cara de Santiago de la Ribera que el tiempo ha desdibujado en la memoria. La librería local “Dos hermanos”, que editó ocho postales, incluidas en la exposición, la imprenta Ríos, o Galindo, de Torre Pacheco, editaron algunas de las tarjetas que pronto se popularizaron entre otras editoriales.
El alcalde de San Javier, Juan Martínez Pastor felicitó al autor de la muestra, José María Bautista, al que agradeció la enorme labor de recopilación y organización de la exposición que se divide en varios paneles con 18 postales acompañadas por una breve explicación escrita a mano, “como nos gusta a los cartófilos”, señaló el artífice de la exposición que destacó entre todas las tarjetas una denonimada “Nuestro caldero”, de 1963, que muestra a dos pescadores cocinando un caldero a la vieja usanza en la orilla de la playa , “que debería reeditarse porque es algo muy nuestro”.
La concejal de Festejos y coordinadora de los actos del 125 Aniversario y la alcaldesa pedánea, Julia Gallut entregaron un obsequio a José María Bautista Martínez en agradecimiento al trabajo e ilusión que le ha puesto a esta exposición, y por compartirla con todos los vecinos.
La exposición se puede visitar en el centro "Príncipe de Asturias" de Santiago de la Ribera hata el 25 de octubre de 10 a 14:00h. y de 16:00h. a 20:00h.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo