La biblioteca empieza nuevo curso con muchas novedades en un programa de más de 23 actividades diferentes
19-09-2013
La concejal de Cultura, Inmaculada García y el coordinador de bibliotecas, Toni Díaz presentaron esta mañana el nuevo programa de actividades de la bibliotecas municipales de San Javier que acoge más de 23 propuestas diferentes con novedades como el servicio de Bibliohospital, que prestará libros en el Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor, con la colaboración de los voluntarios de la Biblioteca.
Otra de las novedades para este curso es “El coleccionista de anécdotas”, un blog en el que los niños podrán colgar, de una manera fácil, entrevistas a sus mayores, a modo de recuperación histórica local. La versión adulta de los cuentacuentos llegará también con “Té cuento”, una cita semanal en la que los mayores podrán oír y comentar cuentos mientras toman un té.
Los amantes de las historias de miedo podrán disfrutar con “El terror se escucha”, sesiones de escucha de audiolibros con historias de terror. Los cinéfilos podrán acudir mensualmente al Cineforum que arranca el último mes de septiembre con “Amarcord” de Fellini. “Cuentos y Marionetas” se realizará en colaboración con los mayores de los centros del IMAS que irán a los colegios con sus marionetas a contarles cuentos a los pequeños.
La biblioteca de San Javier, que ha ganado este año el I Premio Nacional María Moliner de animación a la lectura, recupera los concursos de lectura en los colegios con el programa “Leemos así”, sacando la lectura infantil de las aulas. No faltarán presentaciones de libros como “Lucas de Ibarra y el Halcón Maltés”, una novela histórica de Manuel San Juan, escritor que acudió a un curso de la biblioteca sobre cómo publicar un libro, y que ha conseguido su propósito con gran éxito.
En el programa para los próximos meses destaca, asimismo la inauguración en noviembre del fondo local “Miguel Gallego Zapata” con publicaciones y material histórico del cronista oficial de la Villa. Se mantienen otras muchas iniciativas que funcionan con éxito como la “Biblioteca quitapesares”, que permite pagar sanciones con comida que se destina a Cáritas, y el programa “¿Qué sabes?: ven a la biblioteca”, que permite compartir experiencia y conocimientos, mientras que se incorporan otras como jornadas, periódicas de sensibilización turística.
Talleres de conversación, escritura creativa, el club de lectura, el mercado de libro y zona de ojeo, exposiciones como la microrelatos, o de poesía de autores murcianos completan un amplio programa, que sigue vivo y cuyos detalles se pueden consultar en www.bibliotecaspublicas.es/sanjavier/.
La concejal de Cultura, Inmaculada García destacó la labor del equipo de las bibliotecas municipales, (San Javier, Santiago de la Ribera, y La Manga) y la participación de los usuarios que permiten que la biblioteca sigua creciendo, saliendo a la calle, llegando a todos los colectivos, fomentando la solidaridad y el intercambio de información, con el fomento de la lectura y la cultura en general como fondo.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo