principal
Nuboso 15min 24max
a+ a-

Festival Teatro, Música y Danza. Previa lunes 12 agosto. "Julio César"

09-08-2013

44 Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier

 

Espectáculo: “Julio César” de Shakespeare con Mario Gas, Tristán Ulloa y Sergio Peris-Mencheta. Dirección Paco Azorín.

Fecha:            lunes 12 de agosto

Hora:              22:30h.

Escenario:      auditorio Parque Almansa, San Javier

Entrada:         16/14euros

 

 

Mario Gas, Tristán Ulloa y Sergio Peris-Mencheta protagonizan el “Julio César” de Paco Azorín

 

 

El Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier acoge el próximo lunes una relectura “intemporal y universal” de la obra de W.Shakespeare “Julio César”  que protagonizan Mario Gas, Tristán Ulloa y Sergio Peris-Mencheta, adaptada y dirigida por Paco Azorín.

 

Casi 400 años después de que fuera escrita, y 21 siglos más tarde de la existencia de Julio César, todavía siguen igual de actuales los temas de un texto en el que se habla de tiranía, demagogia, ansia de poder, traición, corrupción y límites de la legitimidad del estado.

 

El yeclano Paco Azorín potencia la parte masculina y castrense del texto que ha “condensado” adaptándolo a 8 actores, todos ellos varones con un montaje muy sencillo para dar protagonismo absoluto al trabajo del actor y la palabra.

 

El espectáculo es una coproducción del festival de Teatro Clásico de Mérida, donde se presentó con gran éxito de crítica, que alabó el trabajo actoral, y  de público,  el Teatro Circo de Murcia y “Metaproducciones”.

 

Julio César, al que da vida Mario Gas, el conspirador Bruto interpretado por Tristán Ulloa , y Marco Antonio que recrea Sergio Peris-Mencheta  llevan en el adn la guerra y  el poder, como objetivo último como el resto de personajes que componen el reparto Octavio (Pedro Chamizo), Casio(José Luis Alcobendas), Casca (Agustín Ruíz) Decio (Pau Cólera) y Metelo (Carlos Martos).

 

“Son hombres militares que se reparten el poder”, como los describe el director de un texto en el que ve la contemporaneidad más que la actualidad y que contextualiza con referencias a la supuesta liberación del pueblo frente al imperialismo colonialista  por dictaduras que se acaban adueñando del país, como ocurrió en buena parte de América Latina a lo largo del siglo XX.

Photogallery

No images available

downloads

  • No downloads available
We use our own and third-party cookies to improve the browsing experience and offer personalized content. By continuing navigation we understand that you accept its use,
Click here for more information