Festival de Jazz de San Javier. Concierto Viernes 26 de julio: Víctor Aneiros Band con Julie Guravich-China Moses & Raphael Lemonnier
24-07-2013
Concierto: Víctor Aneiros Band con Julie Guravich. Invitados Mingo Balaguer y Patxi Valverde-China Moses & Raphael Lemonnier.
Fecha: viernes 26 de julio
Hora: 21:30h.
Escenario: auditorio Parque Almansa, San Javier
Entrada: 15 euros
China Moses, la cantante de moda de la escena jazzística, debuta en Jazz San Javier, en una noche que arrancará con el concierto del bluesman gallego Víctor Aneiros junto a la cantante canadiense Julie Guravich
El gallego Víctor Aneiros, uno de los mejores guitarristas de blues de la escena española, abrirá la noche del viernes 26 de julio en Jazz San Javier donde acude por primera vez para presentar su nuevo álbum “Back From The Blues” junto a la cantante canadiense afincada en España Julie Guravich, e invitados como Mingo Balaguer, y el saxofonista murciano Patxi Valverde. La cantante de moda, China Moses, acompañada por el pianista francés Raphael Lemonnier, protagonizará la segunda parte de la noche en la que tampoco faltará el blues, al que dedica su último álbum esta cantante de raza hija de la legendaria vocalista de jazz Dee Dee Bridgewater.
China Moses, hija de la legendaria cantante de jazz Dee Dee Bridgewater y del productor y director, Gilbert Moses, actuará por primera vez en Jazz San Javier junto con su pareja artística el pianista de jazz francés, Raphael Lemonnier. Acompañados por contrabajo, batería y saxo, desgranarán su último álbum “Crazy Blues”, una joya musical dedicada a las grandes damas del blues y del soul a las que siempre admiró.
No faltan temas de la gran Dinah Washington, a la que admira tanto como el propio Raphael Lemonnier, con el que grabó el álbum encumbrado por la crítica, “This One’s For Dinah” para Blue Note. Junto a temas de Dinah Washington hay versiones de precursoras como Mamie Smith, y estrellas como Nina Simone, Janis Joplin, Etta James, Ann Peebles y Donna Summer. La calidad vocal y la sensibilidad musical de China Moses, junto a los arreglos de Raphael Lemonnier, confieren a cada uno de los temas del álbum una vida propia culminando con enorme éxito y naturalidad el desafío de enfrentarse a temas icónicos.
Como su madre, Dee Dee Bridgewater, que ya visitó Jazz San Javier donde ofreció un inolvidable concierto, China Moses posee una gran presencia escénica, y una ambiciosa visión de los directos que convierte en show sus conciertos, divertidos y de impecable factura, en los que disfruta del contacto directo con el público. China Moses, es además, de vocalista, compositora y productora. Artista polifacética, también colabora en programas musicales de televisión y radio en Francia, donde vive.
Con solo 16 años lanzó su primer single “Time” cuyo éxito fue seguido de tres álbumes “China” (1997), “On tourne en Rond”(2000) y “Good Lovin” (2004) que la hicieron entrar con fuerza en la escena francesa del R’ n’ B’. Antes de grabar el álbum tributo a Dinah Washington, disfrutó la experiencia de buscar nuevos sonidos con una fascinante fusión de rock, funk y hip hop. Conocida también en el ambiente jazzístico de Londres donde actúa regularmente, China Moses conectó rápidamente con el pianista Raphael Lemonnier, al que conoció mientras trabajaba con la cantante Camille en el Café de la Danse en París, iniciando una fecunda relación artística de la que podremos disfrutar en Jazz San Javier.
La noche comenzará con el pionero del blues-rock gallego, el guitarrista y cantante Víctor Aneiros (A Coruña,1960), que es, además, uno de los nombres destacados del blues en España con siete álbumes publicados desde 1999, el segundo de ellos “Live in Montreux” en el que recoge uno de sus conciertos en este Festival. Víctor Aneiros ha llevado su blues heterodoxo por los festivales más destacados de dentro y fuera de España donde ha compartido cartel con Eric Sardinas, Ten Years After y John Lee Hooker, entre otros.
Siempre con su banda, Víctor Aneiros tuvo claro que el blues también habla gallego como demostró con otro de sus álbumes “Blues Do Amencer” cantado íntegramente en esa lengua. Ajeno a purismos enfáticos, Víctor Aneiros mezcló blues, jazz y rock en otro de sus álbumes dedicados a su tierra “Heroe Secreto” en el que pone música a grandes de la literatura gallega, como Rosalía de Castro, entre otros.
El último trabajo, de este guitarrista zurdo como su admirado Jimi Hendrix, rompe las barreras geográficas y mezcla el blues, con el rock y el soul, con un repertorio de clásicos y algunos temas propios compuestos por él mismo y por la cantante canadiense afincada en España, Julie Guravich, que le acompañará en Jazz San Javier, junto a su banda, y otro de los grandes del blues de nuestro país y virtuoso de la armónica, Mingo Balaguer, y el saxofonista murciano, Patxi Valverde.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio
- El pregón de Francisco Javier Pardo inauguró anoche las fiestas de San Javier
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas
- Comienzan los trámites para contratar las obras del cambio de cubiertas del colegio Ntra. Sra. de Loreto
- José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada
- La Banda Sinfónica de San Javier dedicará su primer concierto de la temporada a Santa Cecilia


















