Más de 450 escolares pasarán por el aula móvil "Escuela de Reciclaje" instalada en el parque Almansa
25-04-2013
La concejal de Medio Ambiente Celia Martínez , el director general de Medio Ambiente, Amador López y la directora de Calidad Ambiental, Encarna Molina visitaron hoy el proyecto educativo “Escuela de Reciclaje” que se encuentra ubicado en el parque Almansa de San Javier, los días 24, 25 y 26 de abril.
Un total de 450 alumnos de 7 centros educativos del municipio habrán pasado durante los 3 días por el aula móvil donde de manera lúdica e interactiva tienen la oportunidad de conocer los detalles del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos y sus beneficios para el medioambiente. La iniciativa, que recorre toda España, está impulsada por empresas del sector como Ambilamp, Recyclia, Tragamóvil y Ecopilas.
Durante su visita de esta mañana, las autoridades, acompañadas por representantes de los Sistemas Integrados de Gestión organizadores, coincidieron con un grupo de escolares del colegio “Sagrado Corazón” que atendidos por una monitora han completado un recorrido interactivo por el aula, en el que ayudados por material audiovisual, pantallas táctiles, proyecciones de vídeos y una película con animación en 3D han podido conocer de cerca cómo reciclar bombillas, pilas, móviles, ordenadores, juguetes o pequeños electrodomésticos.
La concejal de Medio Ambiente, Celia Martínez señaló la importancia de incidir en este tipo de acciones educativas, “porque ese es legado que vamos a dejar las nuevas generaciones y porque son ellos los que posteriormente reeducan al resto de miembros de la familia en materia de reciclaje”. Celia Martínez destacó el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de San Javier en temas medioambientales “porque nuestra vida está muy pegada al medio natural”, y en concreto dentro del ámbito educativo.
El director general de Medio Ambiente, Amador López destacó “el esfuerzo constante” que en este sentido realiza San Javier, y remarcó la calidad de la iniciativa “que se ha dotado de los recursos materiales y humanos necesarios”. López agradeció la labor desarrollada por las empresas impulsoras del proyecto “que ha conseguido un altísimo nivel de valoración por parte de los usuarios”.
Julio Lema, director comercial de la plataforma Recyclia, que se dedica al reciclaje de teléfonos móviles, pilas y baterías, y que es una de las impulsoras del proyecto, recordó que en total serán unos 100.000 los escolares de toda España que habrán pasado por el aula “donde se les explica la problemática de este tipo de productos por los elementos utilizados en su fabricación, y se les muestra la solución a ese problema mediante el reciclaje”.
El aula móvil se completa con otros dos proyectos educativos que integran “Escuela de Reciclaje”: Train the Trainer, dirigido a docentes que transmitirán la información a sus alumnos y contribuirán a su concienciación medioambiental, y E-learning, a partir del cual se proporciona material a profesores y escolares para que éstos amplíen sus conocimientos sobre reciclaje.
downloads
Last News
- El Festival Acho Burger Land llega a San Javier del 4 al 7 de septiembre
- El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 ha realizado más de 40.200 actuaciones en la zona de costa durante el verano
- El tradicional "English breakfast" inaugura un fin de semana festivo en Roda
- El 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier atrajo a más de 25.000 personas
- San Javier acoge el partido internacional de fútbol sala entre ElPozo Murcia Costa Cálida FS y Corinthians
- San Javier acoge el VIII Torneo Solidario de Golf Isabel Gemio Villa de San Javier en beneficio de la investigación de enfermedades raras
- San Javier vibra con la gran final de la Rising MediaMarkt de VALORANT
- José Luis Alonso de Santos dirige una nueva versión de la tragedia de Cervantes, “Numancia”, con un elenco de más de 20 actores