San Blas, la fiesta con más tradición y arraigo de toda la comarca
31-01-2013
La festividad de San Blas que se celebra el próximo domingo 3 de febrero, y que deja un fin de semana de intensa actividad en el paraje del mismo nombre, en Santiago de la Ribera, se remonta al siglo XVI. Fue entonces, cuando los Monjes Trinitarios llegan a la zona denominada Cala-Vera (actual Calavera) donde había una ermita dedicada a San Juan Bautista que los monjes pondrían bajo la advocación de San Blas.
La devoción por el mártir cristiano, médico y obispo, que vivió en el siglo III, y que fue decapitado durante la persecución romana a los cristianos, ha perdurado en el tiempo durante siglos entre los vecinos de la zona, alimentada, hasta nuestros días, por su patronazgo en las enfermedades de garganta.
La imagen de un San Blas de barro, de los que se venden durante la romería, colgada en el cabezal de la cama de los niños se repite en el imaginario colectivo local desde hace generaciones. La imagen, que se procuraba mantener durante todo el año, tenía como objetivo salvaguardar, sobre todo a los más pequeños de las enfermedades de garganta.
La romería tal y como la conocemos hoy, con el traslado de la imagen de San Blas, desde la iglesia de Santiago de la Ribera se inició a principio de los años 80, cuando todavía la imagen San Blas descansaba en una capilla ubicada en una propiedad particular.
Desde entonces, la cita con San Blas se fue popularizando a marchas agigantadas mientras que los vecinos se movilizaban para construir una ermita pública que se acabó construyendo a pocos metros de la ermita original y de la gran pinada que acoge cada año a miles de personas. En la actualidad es una fiesta declarada de Interés Turístico Regional que atrae público de toda la comarca, y de otros puntos de dentro y fuera de la Región de Murcia.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- El alcalde, José Miguel Luengo, clausura en San Javier el VII Foro Internacional de Seguridad y Defensa
- San Javier celebra el Día de la Mujer Rural
- La peña El Cantazo garantiza la utilización de agua potable durante el Oktoberfest que se celebra del 17 al 19 de octubre
- El alcalde pide más inversiones y más transparencia al Ministerio por la gestión de los cortes de agua tras la DANA
- Las cubas de agua potable empiezan a facilitar el agua a los vecinos
- San Javier trata de recuperar la normalidad mientras se evalúan los daños materiales
- La avenida de las ramblas tras la DANA provoca grandes destrozos en el municipio
- El Ayuntamiento suspende todas las actividades municipales con motivo de la alerta roja de mañana viernes 10 de octubre