La biblioteca afronta el invierno con un variado programa de actividades
24-01-2013
Las bibliotecas de San Javier afrontan el invierno con un completo programa de actividades que les permiten ser centros vivos por los que pasan a lo largo del año hasta 120.000 personas como ocurrió el pasado ejercicio según informó el coordinador de las bibliotecas públicas municipales, Antonio Díaz.
Díaz presentó hoy el programa de actividades, que llegará hasta la primavera, y en el que se incluyen novedades como el monográfico dedicado a Verdi, “Vamos de Verdi” coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento del compositor italiano, con una exposición en febrero, charlas en centros educativos y una audición musical.
Otra de las novedades para las próximas semanas es el ciclo de documentales “Miércoles en el planeta”, con proyecciones que quedan fuera del circuito comercial, y que se realizarán con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente, todos los miércoles de febrero a las 19:00h.
Antonio Díaz explicó que cumpliendo una de las misiones de la biblioteca pública que consiste en apoyar las manifestaciones culturales locales, se ha programado una exposición del artista multidisciplinar, Pirata Huerta que se inaugurará el 8 de febrero con una proyección de diapositivas que recogen la mirada del artista sobre el entorno local con música del compositor tecnoexperimental V.C.O. y un concierto del grupo de rock fusión Killdevil, en el que participa el propio Huerta, y que se podrá escuchar en los jardines de la biblioteca de San Javier.
Febrero también dejará un mes de Cuentacuentos para los más pequeños, todos los viernes del mes a las 18:00h. con narraciones de colaboradores del centro, entre los que figura el taller municipal de teatro, y los propios bibliotecarios.
Además se mantienen las actividades habituales como el club de lectura, el mercado del libro y bookcrossing, el taller de poesía multilingüe, el taller de formación colaborativa “¿Qué sabes?”, el taller de conversación que modera el cómico local Roper, taller de español para extranjeros y el taller de escritura creativa, que afronta nueva etapa con la novedad de la difusión de las obras creadas en el taller. Los textos se repartirán en las marquesinas de autobuses y otros puntos dentro de un sobre que estará a disposición del público para su lectura.
El programa se completa con un taller de asesoramiento para jóvenes escritores sobre la publicación de su primer libro, que se realiza con la colaboración de la concejalía de Juventud. El taller que se celebrará en marzo ya tiene abierta la inscripción. Otro de los talleres programados, el de navegación por Internet para personas mayores, que ha completado las plazas disponibles en los primeros días, pero que se podrá volver a convocar si existe demanda suficiente, explicó el coordinador.
Antonio Díaz ofreció los datos estadísticos sobre las bibliotecas de San Javier, Santiago de la Ribera y La Manga relativos a 2012 cuando acogieron la visita de 120.000 usuarios. Las bibliotecas prestaron el pasado año 20.000 libros y ofrecieron servicio de Internet a 30.000 usuarios. Los socios con actividad diaria ascienden a 3.000 según explicó Díaz. Las cifras globales, que en el marco de bibliotecas del mismo tamaño son buenos, según Antonio Díaz, señalan un descenso del 14 por ciento en la visita a las salas, debido sobre todo a la de San Javier ya que tanto las de Santiago de la Ribera y La Manga crecieron en usuarios durante 2012.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- La localidad de San Javier se suma a la de Santiago de la Ribera y sacará una procesión el Jueves Santo
- El Ayuntamiento firma un convenio con Inserta Empleo, de Fundación ONCE, para fomentar el empleo de personas con discapacidad
- Más de 1000 alumnos de 11 centros educativos participan en la V Semana Saludable
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer
- La depuradora de San Javier multiplica por cuatro su capacidad de absorción de agua de lluvia
- San Javier presenta el proyecto "Toma Aire", dedicado al conocimiento y gestión de las emociones
- Miles de personas disfrutan del nuevo Parque Almansa que reabre sus puertas con una día de fiesta
- El Ayuntamiento invierte 150000 euros en cubrir la pista deportiva del colegio de El Mirador