principal
Nuboso 16min 24max
a+ a-

La exposición "Cultus Angelorum" llena de ángeles la iglesia de San Javier durante la Navidad

20-12-2012

La iglesia parroquial de San Francisco Javier acoge, desde hoy hasta el próximo 6 de enero, la exposición “Cultus Angelorum”, un homenaje a la figura del ángel en el Belén  y también en la imaginería española de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Así lo explicó David Martínez, director artístico de la Asociación, que fomenta y promueve la artesanía y la tradición belenística, muy arraigada en el municipio de San Javier, y que ha organizado la muestra junto con el museo parroquial de San Javier.

 

David Martínez presentó la exposición en el Ayuntamiento de San Javier, acompañado por la concejal de Cultura, Inmaculada García, que destacó “el amor que ponen los miembros de la asociación a su ingente trabajo”, el director del museo parroquial, José Ballester, y el párroco de San Javier, José León, que realizó una invitación a visitar la exposición “magnífica, muy trabajada y original”.  Ballester se mostró encantado de inaugurar una nueva exposición “que es uno de las principales funciones del museo parroquial”, y recordó el éxito y la calidad de las anteriores que cada año han recibido miles de visitantes, como la de la última Navidad que atrajo a 9.000 visitantes.

 

“Cultus Angelorum” consta de nueve escenas con  figuras procedentes de reconocidos artesanos en escenarios que han sido elaborados íntegramente por los miembros de la Asociación de Amigos del Belén de San Javier inspiradas en el Romanticismo decimonónico, apunto David Martínez. Ruinas arquitectónicas, naturaleza desbordada  y alegorías  enmarcan las distintas escenas de la exposición concebida como un circuito cerrado y recogido al que aportan dinamismo las esculturas relacionadas con ángeles, pertenecientes a coleccionistas, entidades, escultores o sus herederos con los que la Asociación contactó para montar esta exposición que les ha llevado casi un año de trabajo.

 

David Martínez explicó que la muestra también sirve de punto de encuentro de artistas coetáneos cuya obra los vuelve a reunir ahora como el maestro  José Sánchez Lozano  y el discípulo Francisco Liza, ambos muy vinculados a la escuela salzillesca, y la figura de Antonio Carrión, que fue el restaurador de la iglesia de San Javier tras la Guerra Civil. Las escenas muestran una evolución  desde el belén de pesebre napolitano a figuras como José Luis Mayo  o el sevillano José Ángel Oviedo, cuya producción artística  es  ya de vital importancia para las nuevas tendencias del belén artístico, apuntó Martínez.

 

La muestra se inaugura hoy jueves 20 de diciembre  a las 20:30h. en la iglesia parroquial de San Francisco Javier, con el pregón de Navidad que pronunciará la periodista local, Alexia Salas, y el concierto de música barroca que ofrecerá “Antiqua Guitar Ensemble”.

Photogallery

No images available

downloads

  • No downloads available
We use our own and third-party cookies to improve the browsing experience and offer personalized content. By continuing navigation we understand that you accept its use,
Click here for more information