principal
Poco nuboso 16min 24max
a+ a-

El voluntariado social se organiza con un proyecto que empieza con éxito

25-05-2012

Acompañar a una persona en proceso de desintoxicación,  a personas mayores, o a un enfermo en un hospital, son algunos de las actividades realizadas, en los últimos 4 meses, por los 25 voluntarios que se han sumado, de forma activa, al proyecto “Voluntariado Social Municipal” puesto en marcha por la concejalía de Voluntariado del Ayuntamiento de San Javier. A estos 25 voluntarios se suman otros muchos que participan de manera esporádica ante actividades puntuales.

 

Los voluntarios pasearon, charlaron e hicieron recados a personas mayores en las residencias y centros del municipio; recogieron recetas y acompañaron a personas enfermas hospitalizadas y en sus  visitas médicas. Asimismo prestaron apoyo educativo a tres menores de una familia con escasos recursos, y colaboraron con talleres socioeducativos de Cáritas. Además, enseñaron español a madres extranjeras, y realizaron diversos talleres dirigidos a personas mayores, según  refleja el informe de actividad  del primer cuatrimestre de 2012 del programa de Participación Social y Voluntariado del Ayuntamiento de San Javier.

 

El perfil de la persona voluntaria que participa en este proyecto es de una mujer de media edad (40-50años) y estudios medios, aunque cada vez hay más hombres voluntarios, que en su caso superan los 50 años. Desde el programa de Participación Social y Voluntariado, informan, asimismo, del incremento paulatino de jóvenes que quieren ser voluntarios debido, probablemente, al ambiente de crisis actual, y la importancia social y educativa que está adquiriendo el voluntariado. En este sentido, se han celebrado dos reuniones con el Servicio de Proyección Social y Voluntariado de la UMU para establecer una colaboración conjunta con los jóvenes universitarios del Campus de San Javier.

 

Junto a este proyecto, la Concejalía ha elaborado un Reglamento de Voluntariado Social, pendiente de aprobación definitiva, que regula, entre otras cosas los derechos y deberes de los voluntarios y el  Ayuntamiento de San Javier, y establece mecanismos de reconocimiento, valoración y fomento,  que suponga la distinción del voluntariado por el esfuerzo altruista realizado, además de la satisfacción de contribuir a la consecución de una sociedad mejor.

 

La concejal de Educación, Participación Ciudadana y Voluntariado , Cati Pérez valoró la marcha de este proyecto de voluntariado social, y comprometió el apoyo de su departamento para su continuidad. La edil agradeció la labor desarrollada por “todos y cada uno de los voluntarios cuyo trabajo sirve de tanta ayuda  para otras personas”. Cati Pérez animó a los ciudadanos a sumarse a este proyecto “porque en estos momentos, más que nunca, el voluntariado cobra un valor especial”.

Photogallery

No images available

downloads

  • No downloads available
We use our own and third-party cookies to improve the browsing experience and offer personalized content. By continuing navigation we understand that you accept its use,
Click here for more information