principal
Despejado 16min 25max
a+ a-

23/08/11 Festival Teatro y Danza. MIércoles 24 agosto. "Las flores de don Juan" Lope de Vega. Apata Teatro-Nacho Villar Producciones

23-08-2011

Espectáculo: “Las flores de don Juan”, Lope de Vega. Apata Teatro. Producciones Nacho Villar

Fecha:             miércoles 24 de agosto

Escenario:      auditorio Parque Almansa, San Javier

Horta:             22:30h.

Entrada:         zonas AB:15Euros-zonas CD:12Euros

 

 

El Siglo de Oro llega al Festival con “Las flores de don Juan”, de Lope de Vega , coproducida por el 42 Festival de Teatro y Danza de San Javier , con Apata Teatro y Nacho Villar Producciones

 

 

Apata Teatro y Producciones Nacho Villar estrenan “Las flores de don Juan” de Lope de Vega, en coproducción con el 42 Festival de Teatro y Danza de San Javier dirigido por José Bornás. Se trata de una de una de las obras menos representadas de Lope de Vega, máximo representante del Siglo de Oro español.

 

Jesús Laiz firma la versión del texto que se ha comprimido para reducir su duración original sin menoscabar un ápice el pensamiento de Lope, la magia o el mimo hacia su verso.

 

La obra, “una de esas joyas de nuestro Siglo de Oro que aún está por descubrir”, tal y como la califican los responsables de su puesta en escena, participa de la comicidad, vivacidad y ritmo del  momento dejando al mismo tiempo al descubierto su crítica hacia algunas de las costumbres de su época.

 

El argumento gira en tono Don Juan y su hermano mayor, Don Alonso, encargado de administrar  la herencia dejada por sus padres. Don Juan, al que Alonso ignora económicamente, acaba seduciendo y casándose con una duquesa que le proporciona fortuna justo cuando Don Alonso, había dilapidado todos los bienes heredados debido a su afición a los naipes, lo que también le lleva a perder a su amada, Doña Inés. Alonso reconoce su error y acabará pidiendo perdón a su hermano para concluir con un final feliz.

 

El texto muestra el lado  más humanista de Lope de Vega que introduce en “Las flores de don Juan”, su crítica hacia ciertas costumbres de su época, y más concretamente hacia el mayorazgo,  que impedía la fragmentación de los bienes de los nobles en herencias de varios hijos, siendo el hijo mayor el beneficiario.

 

El reparto está compuesto por actores con una larga trayectoria en teatro, cine y televisión, como Sergio Otegui, Eduardo Velasco, Antonio MM, Rebeca Medina, Antonio Villa, Mahue Andúgar, Jorge Lasanta y Delia Vime.

 

Apata Teatro se creó en 1999 con la participación de profesionales de las artes escénicas salidos de Conservatorios de Arte Dramático de Murcia y otros puntos de España. Entre sus montajes se encuentra “Tito Andrónico” de Shakespeare, que sigue en gira, o “No puede ser el guardar a una mujer”, coproducida también por Nacho Villar Producciones, espectáculo que estuvo nominado al Premio Max Revelación de Teatro, y que se pudo ver en el Festival de San Javier.

Photogallery

No images available

downloads

  • No downloads available
We use our own and third-party cookies to improve the browsing experience and offer personalized content. By continuing navigation we understand that you accept its use,
Click here for more information