principal
Despejado 16min 25max
a+ a-

12/08/11 Sábado 13 agosto. "La Guerra de los Rose"

12-08-2011

Espectáculo: “La guerra de los Rose”, con Carlos Sobera y Mar Regueras

Fecha:              sábado 13 de agosto

Escenario:       auditorio Parque Almansa, San Javier

Hora:               22:30h.

Entrada:          zonas AB:12Euros-zonas CD: 10Euros

 

 

Carlos Sobera y Mar Regueras protagonizan “La Guerra de los Rose”, una fábula mordaz sobre el matrimonio a partir de un cruento divorcio

 

 

“La guerra de los Rose” retrata en clave tragicómica el peor modo posible de llevar un divorcio. La trama parte de una historia real en la que se inspiró el novelista Warren Adler: el traumático divorcio de una pareja adinerada que fue ampliamente aireado en la prensa norteamericana de los años 50. Posteriormente se adaptó al cine con Michael Douglas y Katheleen Turner en los papeles de Oliver y Bárbara que ahora interpretan en teatro el televisivo Carlos Sobera, y Mar Regueras en la adaptación que dirige la dramaturga vasca Garbi Losada.

 

La obra narra la historia de un matrimonio formado por un abogado de éxito y su abnegada esposa que un día le pide el divorcio, lo que acaba  desatando una guerra despiadada entre ambos. El odio y el rencor se va instalando en la lucha de sexos que protagonizan,  una auténtica batalla campal  entre los dos miembros de la pareja que focalizan su enfrentamiento en la mansión en la que viven y por la que ambos están dispuestos a cualquier cosa.

 

La versión teatral de Garbi Losada que tiene en San Javier su estreno regional después de un enorme éxito en Madrid, incide más en  la parte cómica que la versión cinematográfica. “Es pura comedia negra” como la define Carlos Sobera para el que el texto también deja un espacio para la reflexión sobre el mundo de la pareja. Ya lo advierte uno de sus abogados, en la lucha a muerte de los contendientes, “no existen victorias sólo distintos grados  de derrota”.

 

La directora del montaje, advierte, además, que esta “fábula mordaz sobre el matrimonio” no acaba aquí, “sino  en nosotros  como espectadores  que nos descubrimos  identificándonos  con una de las partes y sintiéndonos capaces de ser tan crueles o más que los protagonistas”.

 

La escenografía reproduce un salón de una familia acomodada en el que transcurre esta comedia ácida con cierto ritmo cinematográfico, que transcurre en 22 escenas de unos 4 minutos cada una. El dinamismo del montaje alcanza su cenit en los últimos 20 minutos de la obra cuando los personajes emprenden la lucha final convertidos en verdaderos psicópatas.

Photogallery

No images available

downloads

  • No downloads available
We use our own and third-party cookies to improve the browsing experience and offer personalized content. By continuing navigation we understand that you accept its use,
Click here for more information