principal
Poco nuboso 17min 26max
a+ a-

14/07/11 El Pleno aprueba la ampliación de cierre de las terrazas de la 01:30 actuales hasta las 03:00h.

14-07-2011

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad, a propuesta del equipo de gobierno, una modificación de la ordenanza  municipal sobre protección del medio ambiente  contra ruidos y vibraciones que permitirá ampliar el límite horario de mesas y sillas en terrazas de hostelería, desde las 01:30h. actuales,  hasta las 03:00h. durante los meses de junio a septiembre y en Semana Santa.

 

El portavoz del equipo de Gobierno, José Manuel Alarte explicó que con esta medida se pretende ajustar la ordenanza municipal, que era más restrictiva, con la normativa regional existente que establece las 03:00h. como límite de cierre de terrazas en el sector hostelero. Alarte añadió que la medida contribuye a potenciar el turismo y el sector hostelero en un municipio turístico como éste y en plena temporada alta.

 

La modificación de la ordenanza deja abierta la posibilidad de actuar de manera concreta en zonas que puedan ser calificadas como acústicamente saturadas, pero elimina la limitación genérica existente hasta ahora.

 

El pleno aprobó, asimismo, la creación de un consejo sectorial de igualdad y el reglamento de organización y funcionamiento del mismo que pretende ser “una herramienta práctica para que lo que se dice de la Igualdad en el papel tenga una aplicación práctica”, señaló la edil del área, Celia Martínez Mora.

 

Todos los grupos estuvieron de acuerdo en la aprobación de un reglamento “amplio y abierto  que va a permitir la participación de todos de forma individual o asociada”. El reglamento, primer paso para constituir el Consejo, prevé la creación de comisiones de trabajo que se podrán constituir para temas coyunturales o genéricos, explicó Celia Martínez.

 

El mismo pleno que aprobó conceder el premio del XIV Festival Internacional de Jazz de San Javier a Eric Burdon, aprobó, también por unanimidad, una modificación de las Normas Subsidiarias que permitirá  la adaptación cartográfica del Plan nº 1 de Santiago de la Ribera y el intercambio de zonificación entre dos parcelas que facilitará la construcción  en una zona industrial de un almacén en Santiago de la Ribera para la maquinaria pesada municipal  con el fin de  evitar los continuos  desplazamientos de la misma al almacén municipal ubicado en San Javier.

Photogallery

No images available

downloads

  • No downloads available
We use our own and third-party cookies to improve the browsing experience and offer personalized content. By continuing navigation we understand that you accept its use,
Click here for more information