12/04/11 José Luis Villaescusa revela la belleza de los rincones vírgenes del municipio en un libro editado por la concejalía de Medio Ambiente
12-04-2011
El concejal de Medio Ambiente José Luis Espinosa y el fotógrafo José Luis Villaescusa presentaron esta mañana, con la isla del Barón de fondo, el libro “San Javier desde otro ángulo” en el que Villaescusa muestra otra cara del municipio, “la de algunos rincones vírgenes que todavía quedan”, explicó el autor del libro, del que la concejalía de Medio Ambiente del ayuntamiento de San Javier ha editado mil ejemplares.
A bordo de una embarcación y con unos cuarenta invitados del ámbito académico, empresarial, vecinal y ecologista, el edil de Medio Ambiente explicó que se ha tratado de “contextualizar la presentación del libro con el hábitat que refleja”, como el Mar Menor que junto con las encañizadas del Ventorrillo y de La Torre, la playa de la Hita y la isla Grosa conforman los escenarios retratados por Villaescusa.
El libro diseñado por Mar Menor Comunicación, con textos explicativos de Francisco Muñoz y Marina Cano contiene un centenar de imágenes tomadas por el genial fotógrafo de naturaleza que ha empleado el tiempo necesario para obtener de cada rincón su mejor momento.
Tomadas a cualquier hora del día, las fotografías en las que compite la belleza del paisaje con el punto de vista artístico de su autor, no han sido retocadas, explicó el fotógrafo que consigue algunas imágenes casi oníricas con el uso de la técnica de exposición prolongada.
Villaescusa no escondió su especial predilección por las fotografías que tomó en isla Grosa, donde “después de varios permisos tuve el privilegio de poder pasar la noche”. La soledad en la isla se tradujo pronto en magia según explicó el autor que logró imágenes inéditas de la isla deshabitada.
El libro de valor medioambiental y turístico pretende, asimismo, ser una obra reivindicativa, según explicó su autor. “Con este libro he intentado denunciar las atrocidades que se han cometido con nuestro entorno, mostrando lo que todavía queda y la necesidad de su conservación”.
“En la lucha de salvar lo que queda también estamos los empresarios” señaló el presidente de Hostetur, José María Cano que apoyó el libro con su presencia. Cano destacó que se trata de “una herramienta de trabajo que ofrece la posibilidad de mostrar al turista esos rincones, junto al desafío de mejorarlos”.
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Espinosa destacó la labor “de este gran fotógrafo de la naturaleza que ha sabido plasmar los recursos naturales de nuestro municipio”. Darlos a conocer a la población y a los visitantes es el objetivo de esta obra cuyo contenido ofreció gratuitamente a los empresarios turísticos para su reedición “como un valor turístico más”.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad