24/02/11 La Biblioteca invita a los ciudadanos a proponer temas y exponerlos en charlas públicas
24-02-2011
La alcaldesa de San Javier Pepa García, acompañada por el coordinador de bibliotecas públicas de San Javier, Toni Díaz y representantes de varias asociaciones locales, presentó esta mañana en la Biblioteca un proyecto de formación colaborativa que permitirá a los ciudadanos hablar en público sobre cualquier tema del que tengan conocimiento o experiencia en la propia biblioteca y con apoyo municipal.
El proyecto denominado “Qué sabes. Ven a la biblioteca y cuéntalo” está promovido por la Biblioteca Regional “aunque nosotros lo hemos enriquecido involucrando a las asociaciones locales que han respondido rápidamente”. El Teléfono de la Esperanza de San Javier, el Banco del Tiempo, AIKE Mar Menor y las concejalías de Juventud y Desarrollo Local ya se han comprometido a participar promoviendo la participación tanto expositiva como de público.
Pepa García explicó que “cualquier persona, sin necesidad de ser un experto en la materia, pueda expresarse y aportar al resto de la comunidad sus conocimientos sobre cualquier tema”, desde como renegociar una hipoteca, como organizar un viaje, sobre un autor, un libro, hábitos de vida saludable, arte, agricultura ecológica, o cómo ahorrar, entre otros cientos de temas que se puedan proponer, excepto aquellos que tengan un interés comercial.
Los interesados ya pueden presentar su solicitud en la biblioteca, a través del correo electrónico biblioteca@sanjavier.es, o por fax en el número 968 33 44 12. El personal de la biblioteca evaluará los proyectos de divulgación cuya fecha se acordará con el interesado, que dispondrá de una sala, material audiovisual, si lo precisa, y publicidad del evento. El proyecto nace sin caducidad por lo que las solicitudes se podrán presentar en cualquier momento.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García animó a participar a “todo aquel que tenga algo que decir y tenga ganas de comunicarlo a los demás”. García señaló que con este proyecto se pretende “aprender de lo que saben los demás y que los demás aprendan de lo que se yo, pero también entra en la línea de la inclusión social, puesto que contribuye, al mismo tiempo, a fomentar el contacto entre la comunidad y mejorar las relaciones interpersonales entre sus miembros”.
Toni Díaz destacó que se trata de una propuesta “barata y sencilla, que puede ser muy útil si le damos calado y conseguimos involucrar al conjunto de la sociedad a través de las numerosas asociaciones existentes”. El coordinador de bibliotecas apuntó la utilidad de este proyecto para los estudiantes “que pueden ensayar sus tesis con público antes de presentarlas, o para cualquier alumno que tenga que hacer una exposición pública de un trabajo”.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio
- San Javier reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la VI edición del Movimiento Banderas Verdes
- San Javier acoge la nueva FP en Técnico Deportivo en Vela, una formación pionera en el corazón del Mar Menor
- Kenny Barron, una leyenda del piano de jazz y la nueva diva del soul, Judith Hill , nuevo cartel de lujo para jazz San Javier
- Lady Blackbird llenará de jazz y soul el escenario del Parque Almansa en su primera visita a Jazz San Javier