San Javier albergará el tercero Punto de Encuentro Familiar para la atención a víctimas de violencia de género, en la Región de Murcia
06-06-2019
San Javier es a partir de hoy uno de los tres únicos Puntos de Encuentro Familiar (Pefviogen) para la atención a víctimas de violencia de género con los que cuenta la Región de Murcia, junto con Lorca y Murcia. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades en funciones, Adela Martínez Cachá, acompañada por la concejala de Servicios Sociales de San Javier, Estíbaliz Masegosa y las trabajadores del Centro Especializado en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, CAVI, de San Javier, presentó hoy en San Javier este nuevo servicio “que fue pionero en España al especializarse en la mediación en familias en las que ha habido casos de violencia contra la mujer”.
Martínez Cachá aseguró que el Punto de Encuentro Familiar “se ha convertido en un elemento imprescindible en la Red de Recursos de atención a las víctimas”. El Punto de Encuentro Familiar de San Javier, que estará ubicado en el edificio Teléfono de la Esperanza, cedido por la Asociación a través de un convenio con la Consejería, facilitará, entre otras cosas, el régimen de visitas familiar de hijos de mujeres víctimas de violencia de género en un entorno seguro, atendido por personal especializado.
La consejera visitó el centro acompañada por la presidenta del Teléfono de la Esperanza de Murcia, María Guerrero que mostró su satisfacción de poder trabajar desde su ONG en materia de violencia de género en colaboración con las dos administraciones. Tanto la consejera, Adela Martínez-Cachá como la concejala de Servicios Sociales, Estíbaliz Masegosa agradecieron al Teléfono de la Esperanza su colaboración con la cesión del edificio y personal que recibirá formación especializada por parte de la Consejería.
La concejala de Servicios Sociales de San Javier, Estíbaliz Masegosa agradeció, asimismo, a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades la ubicación de este Punto de Encuentro Familiar en San Javier “porque supondrá una mejora sustancial en el servicio que prestamos desde San Javier a las víctimas de violencia de género” y recordó otras mejoras recientes del servicio como la ampliación a jornada completa de las trabajadoras del CAVI de San Javier, que como el servicio presentado hoy tiene carácter comarcal.
downloads
Last News
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo