San Javier albergará el tercero Punto de Encuentro Familiar para la atención a víctimas de violencia de género, en la Región de Murcia
06-06-2019
San Javier es a partir de hoy uno de los tres únicos Puntos de Encuentro Familiar (Pefviogen) para la atención a víctimas de violencia de género con los que cuenta la Región de Murcia, junto con Lorca y Murcia. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades en funciones, Adela Martínez Cachá, acompañada por la concejala de Servicios Sociales de San Javier, Estíbaliz Masegosa y las trabajadores del Centro Especializado en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, CAVI, de San Javier, presentó hoy en San Javier este nuevo servicio “que fue pionero en España al especializarse en la mediación en familias en las que ha habido casos de violencia contra la mujer”.
Martínez Cachá aseguró que el Punto de Encuentro Familiar “se ha convertido en un elemento imprescindible en la Red de Recursos de atención a las víctimas”. El Punto de Encuentro Familiar de San Javier, que estará ubicado en el edificio Teléfono de la Esperanza, cedido por la Asociación a través de un convenio con la Consejería, facilitará, entre otras cosas, el régimen de visitas familiar de hijos de mujeres víctimas de violencia de género en un entorno seguro, atendido por personal especializado.
La consejera visitó el centro acompañada por la presidenta del Teléfono de la Esperanza de Murcia, María Guerrero que mostró su satisfacción de poder trabajar desde su ONG en materia de violencia de género en colaboración con las dos administraciones. Tanto la consejera, Adela Martínez-Cachá como la concejala de Servicios Sociales, Estíbaliz Masegosa agradecieron al Teléfono de la Esperanza su colaboración con la cesión del edificio y personal que recibirá formación especializada por parte de la Consejería.
La concejala de Servicios Sociales de San Javier, Estíbaliz Masegosa agradeció, asimismo, a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades la ubicación de este Punto de Encuentro Familiar en San Javier “porque supondrá una mejora sustancial en el servicio que prestamos desde San Javier a las víctimas de violencia de género” y recordó otras mejoras recientes del servicio como la ampliación a jornada completa de las trabajadoras del CAVI de San Javier, que como el servicio presentado hoy tiene carácter comarcal.
downloads
Last News
- Derechos Sociales y Familia presenta "Desconecta sábado", para niños de 6 a 12 años
- El VIII Festival de Cante Flamenco y Copla llena el Teatro de Invierno de San Javier, de cante , copla y guitarra flamenca
- El alcalde José Miguel Luengo visita los stands de las empresas locales en Fruit Attraction
- Éxito de participación en el estudio sobre la salud física de los mayores de 60 años que realiza
- La concejalía de Turismo destaca la labor de los creadores de contenido locales en la promoción turísica
- La oferta formativa de ACTIVA incluye cursos de Inteligencia Artificial y de venta en Amazon
- El Ayuntamiento regalará un cuento inspirado en el San Javier a todos los recién nacidos en el municipio
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año