Sin Límites 2019 incluye seis cimas de más de 1000 metros en la Región de Murcia
07-02-2019
Aidemar y el club Chotacabras han puesto en marcha, por tercer año consecutivo, el proyecto “Sin Límites 2019” , una iniciativa de deporte inclusivo que propone la subida a seis cimas de más de 1000 metros de la Región de Murcia entre marzo y octubre próximos, a personas con y sin discapacidad intelectual en igualdad de condiciones.
La concejala de Deportes, Estíbaliz Masegosa y el director general de Deportes, Alonso Gómez acompañaron hoy al director gerente de Aidemar, MIguel Andreu, y a los responsables del proyecto, Pedro Martínez del Club Deportivo Aidemar y Nico Zapata del club de montaña Chotacabras, en la presentación de esta iniciativa “pionera en España”, según José Zomeño, presidente de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Fedemips) que también asistió al acto celebrado en el Ayuntamiento de San Javier.
Sin Límites 2019 comienza el 3 de marzo con una subida al Morrón Chico, en Sierra Espuña e incluye la Sierra de Carrascoy en abril, la Sierra de la Pila en mayo, y Revolcadores y Obispos en junio. Tras una pausa durante el verano, en septiembre se retoma la actividad con una subida a la Sierra del Carche, para terminar en octubre con La Selva por el Barranco de Mula. En total se recorrerán 100 kilómetros y 4870 metros de desnivel positivo.
Nico Zapata explicó que desde el club Chotacabras se han estudiado en profundidad todas las rutas para prevenir cualquier incidente. Los participantes contarán con información previa a cada una de las rutas para conocer a qué se enfrentan. El máximo de plazas será de 55 personas con un 30 por ciento reservado a personas con discapacidad intelectual, una cifra que va en aumento y que pretende llegar hasta el 50 por ciento en las próximas ediciones, señaló Pedro Martínez que subrayó el éxito del proyecto en las dos ediciones anteriores. Las inscripciones se abrirán el próximo lunes 11 de febrero en las redes sociales de Aidemar y el Club Chotacabras.
La concejala de Deportes, Estíbaliz Masegosa elogió la iniciativa “que integra a través del deporte” y agradeció a los organizadores y colaboradores el que la hagan posible por tercer año. También el director general de Deportes, Alonso Gómez destacó “la importancia del deporte inclusivo” . La elección de la montaña lo convierte en una iniciativa “pionera en España”, destacó José Zomeño de Fedemips que subrayó la experiencia del Club Deportivo Aidemar. El director gerente de Aidemar, Miguel Andreu, agradeció la colaboración del club Chotacabras, responsables técnicos del proyecto, y la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de San Javier, Fedemips, la Federación murciana de Atletismo, y Decathlón.
downloads
Last News
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio