15/07/09 Festival Jazz. Jueves 16 julio. Wynton Marsalis & The Lincoln Center Jazz Orchestra
06-10-2009
XII FESTIVAL DE JAZZ DE SAN JAVIER
Concierto: Wynton Marsalis & The Lincoln Center Jazz Orchestra
Escenario: auditorio parque Almansa
Fecha: jueves, 16 de julio
Hora: 21:30h.
Entrada: 25euros
El Festival de Jazz de San Javier ofrece una noche de jazz de orquestal con el mejor trompetista de jazz vivo, Wynton Marsalis al frente de la big band más admirada del mundo, la Lincoln Center Jazz Orchestra de Nueva York
Wynton Marsalis no es sólo uno de los mejores trompetistas de todos los tiempos, es también uno de los grandes músicos de jazz contemporáneo. Su nombre está entre las 25 personas más influyentes en Estados Unidos, para la revista Time, y en junio pasado recibió el doctorado honoris causa de la prestigiosa universidad de Harvard. Antes ya había conseguido ser el primer músico de jazz que ganaba el Premio Pulitzer en la categoría musical con su oratoria épica sobre la esclavitud “Blood on the Fields”. Atesora 9 premios Grammy, y desde 1995 es el director artístico del programa “Jazz at Lincoln Center”, en Nueva York, con cuya orquesta, una de las mejores big bands del mundo, vuelve por cuarta vez al Festival de Jazz de San Javier que le entregará el premio de su XII edición, en reconocimiento a toda su carrera y su inestimable aportación a la historia reciente del jazz.
Ningún músico de jazz a sus 49 años había conseguido situarse en la esfera de los grandes clásicos como lo ha hecho Wynton Marsalis. Nacido en Nueva Orleans, hijo y hermano de grandes músicos de jazz, irrumpió con 18 años en el panorama musical participando primero en una gira con “Jazz Messengers” de Art Blakey, y después con el cuarteto de Harbie Hancok. Su juventud no lo llevó por los nuevos caminos del jazz fusión del que siempre ha renegado. Miles Davis y Fredddie Hubbard están en el sonido de su trompeta con la que recuperó los primeros estilos del jazz, volviendo a Louis Armstrong y Duke Ellington, para encontrar su auténtico y personal estilo reconocido por la crítica especialmente a partir de de su álbum “Tune in Tomorrow”, en 1990.
Hasta entonces había grabado varios álbumes que consiguieron atraer todas las miradas, uno de ellos de música clásica que le llevó a ser considerado uno de los mejores trompetistas clásicos de todos los tiempos, y otros como “Black Codes” o “The Majesty of the Blues”, en 1989, en los que evidenció sus dotes como trompetista de jazz. En la década de los 80 formó su propio quinteto del que formaba parte su hermano Branford, y que duró hasta 1985 cuando creó otra nueva formación que se acabaría convirtiendo en septeto, mientras seguía componiendo obras como una partitura para ballet moderno “City Movement” , en la que combina elementos de la música clásica con improvisaciones clásicas del jazz. Su labor al frente del templo del jazz, el Lincoln Center ha supuesto un paso de gigante en la difusión del mejor jazz en Estados Unidos y en el mundo. Allí grabó dos sesiones en directo junto con uno de los intérpretes de música country más importantes de Estados Unidos, Willie Nelson, reunidas en el álbum “Two Men with The Blues”, publicado en 2008.
Wynton Marsalis que ya es un viejo amigo del Festival de Jazz de San Javier donde ha ofrecido algunos de los mejores conciertos de su ya larga historia, vuelve al auditorio del parque Almansa, en esta ocasión con toda una big band, la orquesta permanente del Jazz Lincoln Center de Nueva York, con la que presentará un amplio y variado repertorio en el que se incluyen desde rarezas de la historia del jazz hasta el jazz moderno, y composiciones tanto del propio Wynton Marsalis como de otros de los 15 maestros que componen la Lincoln Center Jazz Orchestra, formada por una impresionante sección de vientos compuesta por cuatro trompetas, cinco saxofones, y tres trombones, a los que se suman piano, contrabajo y batería.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo