San Javier se suma al proyecto europeo "La educación global empieza en tu municipio"
19-10-2018
La concejalía de Juventud coordina la participación de San Javier en el proyecto internacional “La educación global empieza en tu municipio” para el que ha sido seleccionado junto a otros cuatro municipios de la Región de Murcia por la Asociación lorquina Cazalla Multicultural, socio español de este proyecto financiado por el programa Europe Aid de la Comisión Europea en el que también participan instituciones de Bulgaria, Chipre, Eslovenia y Lituania.
El grupo de trabajo formado desde la concejalía de Juventud con la participación voluntaria de asociaciones, entidades y particulares interesados trabaja ya en la primera fase del proyecto, que tiene una duración de tres años, centrado en tres de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Igualdad de género, ciudades y comunidades sostenibles, y producción y consumo responsable.
Entre las acciones que se llevarán a cabo, relacionadas con la sostenibilidad y el medioambiente figura la creación en San Javier de un centro de plantas autóctonas del Mar Menor, para el que se están barajando distintas ubicaciones tras la reunión celebrada ayer en el Ayuntamiento por los distintos miembros del equipo de trabajo y la concejala de Juventud, Estíbaliz Masegosa con la concejala de Parques y Jardines, María Dolores Ruiz y personal de la concejalía de Medio Ambiente que se sumaron a la iniciativa.
La idea consiste en la plantación de un completo catálogo de plantas autóctonas en una zona acotada en un parque o zona verde del municipio donde poder reconocerlas y estudiarlas de manera global. Junto a esta iniciativa se preparan otras como un concurso de fotografía relacionado con los objetivos del proyecto, un encuentro intergeneracional, la elaboración y proyección de una serie de documentales centrado en Mujer y relaciones saludables, y otras con la implicación de instituciones como el CAVI o el IES “Ruiz de Alda” a través de su bachillerato de Artes.
El proyecto que se desarrolla en distintas fases a lo largo de tres años tiene entre sus objetivos aumentar la conciencia entre los ciudadanos de pequeñas localidades , y especialmente entre los jóvenes, de las dimensiones locales y globales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, generar y promover nuevos enfoques para involucrar a los jóvenes en cuestiones globales y desarrollar la capacidad de los responsables juveniles en pequeñas localidades. Asimismo pretende fomentar la compresión de la interconexión entre los países en desarrollo y la Unión Europea en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
downloads
Last News
- El XV Ciclo de Música y Naturaleza desembarca en el IES Mar Menor
- La Vereda del Vinco se convierte en un camino inundable y una nueva zona de esparcimiento en ausencia de lluvias
- El Festival Internacional de Teatro, Música y Danza da a conocer el programa completo de su 55 edición
- San Javier acoge un partido amistoso de la selección femenina de voleibol el viernes 23 de mayo
- San Javier gana una bandera azul que se suma a las otras tres playas que la mantienen
- La concejalía de Deportes oferta 800 plazas y 45 actividades deportivas para este verano
- El programa Educación Responsable de la Fundación Botín reúne a escolares de San Javier y San Pedro del Pinatar en una jornada de exposición y puesta en común
- Crecen las empresas de servicios adheridas al Sistema de Calidad en Destino, en San Javier