El pintor murciano Manuel Páez expone en el Museo de San Javier su colección "Paraísos derruidos"
05-10-2018
La exposición del pintor murciano Manuel Paéz “Paraísos derruidos” inaugura una nueva temporada en el Museo de San Javier del Plan de Espacios Expositivos puesto en marcha por la Consejería de Turismo y Cultura para promocionar el talento de los creadores de la Región.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo y el concejal de Cultura David Martínez acompañaron anoche a Manuel Páez en la inauguración de la exposición que muestra el trabajo más reciente del pintor de Calasparra en la que actualiza técnicas pictóricas propias del Renacimiento y el Barroco aportando una luminosidad teatral sobre temas de base mitológica y estética contemporánea, en ocasiones onírica y enigmática.
El autor explicó que la técnica empleada se basa en la investigación sobre técnicas clásicas pero traídas al momento actual. Aconsejó dedicarle tiempo “al menos a aquellos cuadros que capten la mirada”, con una mirada libre, sin tratar de descifrarlos al detalle. El alcalde José Miguel Luengo destacó la importante aportación de la exposición de Manuel Páez al otoño cultural en el municipio, mientras que el concejal de Cultura, manifestó su satisfacción por contar en San Javier con una exposición del nivel de “Parísos derruidos” y agradeció la oportunidad que en este sentido brinda el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia (ICA) a través de este Plan regional de Espacios Expositivos del que forma parte el municipio de San Javier.
Manuel Páez es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha trabajado durante más de 15 años con la galería valenciana Vai i 30, con la que ha realizado numerosas exposiciones y participado en ferias de arte como ARCO y Art Madrid. Ha sido profesor asociado en la facultad de Bellas Artes de Murcia y en la actualidad, imparte la asignatura de Escultura Anatómica.
Ha recibido diferentes becas y reconocimientos por su trabajo y su obra forma parte de las colecciones de diferentes ayuntamientos de la Región y de Valencia, así como de otras nacionales e internacionales como las del Teatro Infanta Isabel de Madrid , el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona (MEAM) o el Museo de la Danza de La Habana (Cuba).
La exposición permanecerá abierta hasta el 4 de noviembre. de martes a viernes de 09:00 a 13:30h y de 16:00 a 18:30 y los sábados de 09:00 a 13:30h
downloads
Last News
- Más de cien personas pasan el primer día por el Punto de Atención a los afectados por la Dana
- El alcalde, José Miguel Luengo, clausura en San Javier el VII Foro Internacional de Seguridad y Defensa
- San Javier celebra el Día de la Mujer Rural
- La peña El Cantazo garantiza la utilización de agua potable durante el Oktoberfest que se celebra del 17 al 19 de octubre
- El alcalde pide más inversiones y más transparencia al Ministerio por la gestión de los cortes de agua tras la DANA
- Las cubas de agua potable empiezan a facilitar el agua a los vecinos
- San Javier trata de recuperar la normalidad mientras se evalúan los daños materiales
- La avenida de las ramblas tras la DANA provoca grandes destrozos en el municipio