El Festival de San Javier acoge el preestreno nacional de "Lehman Triology" , de Stefano Massini dirigda por Sergio Peris-Mencheta
17-08-2018
Espectáculo: Lehman Trilogy, de Stefano Massini y dirección de Sergio Peris-Mencheta
Fecha: Domingo 19 de agosto
Hora: 22:00h.
Escenario: Auditorio Parque Almansa, San Javier
Entrada: 15 y 18 euros
El Festival de San Javier acoge el domingo 19 de agosto el preestreno de la obra “Lehman Trilogy. Balada para sexteto en tres actos” de Stefano Massini dirigida por el actor y director Sergio Peris-Mencheta, antes de su desembarco en los Teatros del Canal, en Madrid. El montaje, de teatro y música en directo, cuenta la historia de tres generaciones de la familia Lehman desde su ascenso hasta su caída con la quiebra del banco Lheman Brothers en 2008 desencadenando una grave crisis financiera en todo el mundo.
La obra, escrita por uno de los dramaturgos más admirados del momento en Italia, recorre 160 años de la historia de Estados Unidos ligada a la de la familia Lehman al mismo tiempo que hace un repaso, tan didáctico como crítico, de la historia del capitalismo moderno reflexionando sobre el poder destructor del dinero y la deshumanización de las instituciones provocada por la búsqueda del beneficio fácil y rápido.
La historia comienza en la madrugada del 11 de septiembre de 1844, momento en el que Haymun Lehman el hijo mayor de un comerciante de ganado judío de Baviera desembarca en Nueva York y termina el 15 de septiembre de 2008 con el anuncio de quiebra de Lehman Brothers, 158 años después, en un consejo de Administración en el que “lo singular es que no había ningún representante de la familia Lehman: el último había muerto en los 70”, apunta Sergio Peris-Mencheta que impactado por la obra, dedicó dos años de trabajo para montarla en España.
Para ello ha contado con seis músicos actores o actores músicos: Pepe Lorente, Víctor Clavijo, Darío Paso, Litus, Aitor Beltrán y Leo Rivera que interpretan hasta 120 personajes entre los que aparecen Abraham Lincoln y Jefferson Davis; Sigmund Froid, Henry Ford, el presidente Roosevelt y hasta Dylan. Los actores cantan y tocan el piano en directo con una partitura de Litus Ruiz que sitúa al público en el tiempo y que incluye otros instrumentos como guitarras eléctricas, acústicas, o un xilófono sonando en vivo y recorriendo los géneros musicales más genuinamente americanos.
Con escenografía de Curt Allen Wilmer, el montaje presenta un formato poco habitual con tres actos de unos 45 minutos de duración cada uno y dos descansos. El espectáculo “de teatro pero con música” como lo define su director, no rehúsa el humor para avanzar en el relato de esta familia paradigmática que participa de manera directa en la construcción del capitalismo moderno.
downloads
Last News
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE