El responsable regional de Artesanía se interesa por el proceso de creación del Belén de España
12-12-2017
l director general de Artesanía, Francisco Abril visitó “las cocinas” del nuevo “Belén de España”
San Javier, 12 de diciembre 2017
El director general de Comercio, Consumo y Artesanía, Francisco Abril se refirió hoy al Belén de España como un “icono de la Navidad no solo para San Javier sino para toda la Región de Murcia” durante la visita que realizó a la sede de la asociación Amigos del Belén de San Javier donde estos días se trabaja sin descanso en la renovación integral del Belén de San Javier, con motivo de su 50 aniversario, así como en otros belenes que también llevan la firma de la Asociación como el de La Marquesa, el de Santiago de la Ribera y el de La Grajuela.
Francisco Abril, que estuvo acompañado por el alcalde de San Javier José Miguel Luengo y el concejal de Cultura, David Martínez, pudo conocer el proceso artesano que siguen los especialistas belenistas de San Javier para fabricar las cerca de 60 nuevas construcciones que sustituirán al anterior Belén que seguirá siendo uno de los más grandes de Europa con sus 520metros cuadrados de extensión al aire libre y sus 1.200 figuras que lucirán recién restauradas. La renovación del Belén que también incluye relieve, vegetación y distribución se ha hecho coincidir con los 50 años de historia del Belén que se inaugurará el día 22 de diciembre a las 18:30h.
“Todos los murcianos deberían venir a ver el Belén de San Javier” señaló el director general de Artesanía, Francisco Abril que también reclamó una mayor promoción para el conjunto belenístico más grande de España para lo que ofreció la colaboración de su departamento que este año ha prestado su apoyo a la exposición que sobre el trabajo del artesano murciano Jesús Griñán se podrá ver durante toda la Navidad junto al Belén, en el templo de San Francisco Javier.
La Asociación de Belenistas de San Javier cuenta entre sus integrantes con seis amantes de la artesanía del belén que trabajan en una nave industrial del polígono industrial Los Urreas durante todo el año y de una manera más intensa en los meses previos a la Navidad. Este año afrontan el reto de la renovación del Belén de España, para el que según cuenta su presidente Luis Riquelme se han fabricado todas las construcciones cuidando especialmente las proporciones del conjunto en el que por primera vez aparecerán barracas huertanas.
Los artesanos locales han utilizado decenas de metros de porexpan con el que fabrican toda la arquitectura belenística de inspiración histórica con diferentes técnicas que aportan un acabado hiperrealista y al detalle con la incorporación de elementos decorativos fabricados a escala. Los efectos y el movimiento de algunas escenas junto con la iluminación redondean un conjunto que este año espera batir récord de visitantes en la plaza de España.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE