San Javier acogió el Día regional de la Historia Local con una conferencia del Premio Nacional de Historia, Roberto Fernández Díaz
20-11-2017
El Rector de la Universidad de Lleida, y Premio Nacional de Historia, Roberto Fernández Díaz advierte en San Javier del peligro de convertir el patriotismo local en un nacionalismo cantonal
Fernández Díaz pronunció una conferencia sobre Historia Local en un mundo global en el Día regional de la Historia Local, celebrado en San Javier y organizado por la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigaciones Locales
Roberto Fernández Díaz, Catedrático de Historia Moderna, Rector de la Universidad de Lleida y Premio Nacional de Historia advirtió ayer en San Javier sobre “el peligro del patriotismo local que si bien resulta inevitable corre el peligro de convertirse en un nacionalismo cantonal”.
Fernández Díaz, que preside desde el pasado año la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, CRUE, pronunció una conferencia sobre la importancia de la Historia Local en un mundo global, durante la celebración del Día regional de la Historia Local que se celebró en el Museo San Javier organizada por la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigación Locales.
El acto, que estuvo presidido por el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo; el director general de Universidades e Investigación, Juan Monzó; el presidente de la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigación Locales; Juan Roca Guillamón, y su director Francisco Chacón, contó con la presencia de los rectores de la UMU, José Orihuela, y de la UPCT, Alejandro Díaz.
En su conferencia, Fernández Díaz , constitucionalista declarado, que trabajó en una Historia Local sobre Lleida en sus principios como historiador, señaló que el estudio de la Historia Local “no se debe utilizar de forma torticera” ni “para generar entidades excluyentes”.
Para Fernández Díaz la Historia Local “nunca debe depender de la clase política, ni obedecer los postulados del mercado, la economía o los ideales políticos”. Asimismo, recordó a los historiadores que “tan importante es investigar como divulgar, la Historia debe llegar a los ciudadanos” apuntó el profesor que acabó con una triple consigna deontológica dirigida a los estudiosos de la Historia Local “ciencia, ciencia y ciencia”.
Fernández Díaz destacó la importancia de la Historia Local como comprobatorio de lo general o universal, y como herramienta para detectar los mecanismos que conceden continuidad o generan los cambios en el desarrollo histórico de los lugares. Además permite percibir con más nitidez lo común de lo diferente en los seres humanos y resulta imprescindible para la Historia Comparada, afirmaba el Catedrático de Historia Moderna que acuño el término “glocal” para subrayar la importancia de lo local en lo global y viceversa.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- El Ayuntamiento suspende todas las actividades municipales con motivo de la alerta roja de mañana viernes 10 de octubre
- Curso Empresas Turísticas Inteligentes
- El Banco del Tiempo oferta 57 talleres para este curso
- Ejecutado el 40 por ciento de las obras del nuevo pabellón del Campus de Ciencias del Deporte de la UMU en San Javier
- San Javier se rinde un año más a Don Juan Tenorio
- El Ayuntamiento de San Javier obtiene 11 millones de euros en fondos europeos para nuevos proyectos en Santiago de la Ribera
- Comienzan las obras de demolición de las antiguas galerías comerciales en La Manga del Mar Menor
- San Javier celebra la VI edición del Oktoberfest del 10 al 12 de octubre con ambiente bávaro, música en directo y fin solidario