Los arquitectos ganadores del Concurso Nacional de ARquitectura Parque Almansa, trabajan ya en el proyecto final para su ejecución en 2018
10-11-2017
Los ganadores del Concurso Nacional de Arquitectura para la remodelación del Parque Almansa trabajan ya en el proyecto definitivo que incluye nuevas propuestas vecinales
Los arquitectos redactores del proyecto presentaron a los vecinos los detalles del nuevo Parque Almansa cuyas obras de remodelación comenzarán en 2018
San Javier, 10 de noviembre 2017
Los autores del proyecto ganador en el Concurso Nacional de Arquitectura Parque Almansa, Miguel Martínez Castillejo y Pau Batalla Soriano, presentaron los detalles del mismo la pasada noche anoche en el salón de actos del Ayuntamiento de San Javier, en cuyo vestíbulo se exponen durante el mes de noviembre los planos de los tres proyectos que obtuvieron Mención de honor en el citado concurso.
Los arquitectos valencianos explicaron que afrontaron la idea de un nuevo Parque Almansa buscando dar unidad a los múltiples factores que intervienen en todo el entorno sin olvidar el presupuesto disponible y la sostenibilidad del resultado final. Desdibujar el límite del parque con la ciudad e incrementar la masa arbórea con pinos autóctonos fueron otros de los objetivos de un proyecto que buscaba “un espacio flexible con cabida de todo el rango de edades , un espacio de convivencia e igualdad”.
Una de las principales novedades será la construcción de un teatro cerrado, algo que figuraba en las bases del concurso y que se levantará con 600 localidades ocupando parte de lo que actualmente es el centro cívico. Para su construcción se derribará los actuales salones de actos dejando la zona de cafetería que quedará unida por una pérgola con el edificio del teatro, que también acogerá una zona de aulas polivalentes en la fachada de la avenida Aviación. Todo el conjunto será objeto de una modernización de fachadas, que persigue la mejora de la eficiencia energética, mediante la utilización del hormigón en relación estética con el auditorio ubicado a pocos metros.
El parque incrementará sensiblemente su masa verde, con zonas de juegos infantiles diferentes, zonas biosaludables, fuentes interactivas, modernas instalaciones de skate, y mantiene la pista de bolos. El recinto, con cuatro accesos, tendrá diferentes zonas de paseo, algunas con menos densidad donde poder leer con tranquilidad. El edificio del auditorio se despojará de algunos añadidos, y se abrirá más al parque potenciando el uso de los espacios que dan al recinto. Los vehículos saldrán definitivamente del parque, aunque no se pierden estacionamientos, que pasarán a ocupar en batería parte del perímetro del parque, en la calle Fernández Tudela y parte de la avenida Aviación, y al aparcamiento que se construirá en el actual jardín que ocupa la esquina del parque Almansa a la calle Garroferos.
La construcción del aparcamiento a la calle Garroferos fue una de las modificaciones del proyecto original que se incluirán en el proyecto definitivo en el que trabajan actualmente los arquitectos junto con otras pequeñas modificaciones con las que se atienden las aportacoines formuladas por diferentes colectivos sociales. El alcalde José Miguel Luengo explicó que se trataba de una demanda de las asociaciones de comerciantes para no perder plazas de estacionamiento en el centro.
El alcalde de San Javier destacó el espíritu de participación ciudadana que desde sus orígenes ha acompañado este proyecto incluido en la Estrategia presentada por San Javier para optar a los fondos europeos para el Desarrollo Urbano Sostenible que fue respaldada por Europa en primera convocatoria. Luengo recordó que el proyecto de remodelación del Parque Almansa supondrá una inversión de 3,5 millones de euros, dentro de la Estrategia dotada con cinco millones de euros que supondrán el 80% por ciento de financiación del total de las inversiones que se realizarán en los próximos años.
Luengo destacó el papel histórico de Europa en el desarrollo del municipio de San Javier hasta llegar a los fondos EDUSI, a través de los cuales está previsto financiar otras obras de transformación como el parque Príncipe de Asturias, de Santiago de la Ribera, para el que se convocará otro concurso de arquitectura, así como la avenida Aviación Española. El alcalde agradeció la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia en el Concurso Nacional de Arquitectura al que se le ha dado la mayor transparencia posible y que posibilitó que concurrieran 14 estudios de arquitectura de toda España. Luengo informó que el presupuesto de 2018 ya incluye las partidas necesarias para la licitación y ejecución de las obras en el parque Almansa, el primero de los proyectos de la Estrategia EDUSI de San Javier.
En el vestíbulo del Ayuntamiento se pueden ver hasta final de noviembre los planos e imágenes tanto del proyecto ganador como los de los tres que recibieron una Mención especial entre los que se encuentra el del estudio local de “Salvador Griñán” que se presentó bajo el nombre “Siente la onda”, así como los trabajos de Elena Climent, Pablo Carbonel, Xavier Peradata y Juan Miguel Galera con “Renaturaliza tu ciudad”, y Roberto Marín, Enrique Pérez, María Paz González, Lorena García y Pedro Antonio Pallarés con “Nuvola rosa”.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- El Gobierno regional presenta la campaña turística de verano en Santiago de la Ribera
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con AFA Levante
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores